Censo 2022: Argentina tiene 46.044.703 habitantes y RÃo Negro 762.067
El INDEC difundió un segundo relevamiento de la encuesta nacional.
El INDEC difundió
un segundo relevamiento de la encuesta nacional. En comparación a la
información conocida en mayo, hay una diferencia de más de un millón de
personas. Según los mismos datos, en RÃo Negro viven 762.067 personas.
En Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76% son varones y el 48,22% mujeres, según informó el INDEC, a cargo de Marco Lavagna. Dicha información debÃa ser compartida como máximo a los 90 dÃas de haberse realizado las encuestas, es decir, el 18 de agosto pasado. Sin embargo, el organismo no pudo cumplir con la fecha de entrega y este martes brindó un nuevo número que tiene una diferencia de 1.282.704 millones de personas en comparación a lo anunciado en el mes de mayo.
Además, detallaron que hay 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas. En mayo del año 2022, cuando recién se habÃa realizado el censo, habÃan informado que Argentina tenÃa 47.327.407 habitantes, de los cuales el 47,05% son varones y el 52,83% mujeres.
A qué se debió la demora
Cuando se cumplieron los 90 dÃas desde la realización del Censo, el INDEC salió a dar explicaciones de por qué no se publicarÃan los primeros resultados preliminares en el tiempo acordado. A través de un comunicado, el organismo explicó que tradicionalmente se utilizan las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. No obstante, a diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadÃstica precisa, señalaron.
"La evaluación realizada sobre estas planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido y, por lo tanto, no permite reflejar Ãntegramente los totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional", explicaron en esa oportunidad.
"Por tal motivo, y con el fin de alcanzar los estándares requeridos para hacer públicos los resultados provisionales del Censo, el equipo técnico se encuentra trabajando directamente con la combinación de la información relevada en las cédulas censales y la base de datos del Censo digital. La prioridad del INDEC es dar a conocer datos fidedignos y robustos y se prevé que esta tarea finalice en el transcurso del último trimestre del corriente año", agregaron en el comunicado.
Un punto a destacar, es que al momento de difundir el comunicado, los voceros del INDEC aseguraron que esa situación no afectarÃa el cronograma de difusión de los resultados definitivos del Censo. "La digitalización de los cuestionarios que contienen la información completa de habitantes, hogares y viviendas avanza en tiempo y forma, de acuerdo con la planificación inicial", detallaron.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario