Del 23 al 26 de febrro se realizará en El Bolsón la Fiesta Nacional del Lúpulo
Preclarar de “interés social, económico, productivo y turÃstico†la realización de la Fiesta Nacional del Lúpulo, en su 47º Edición, que se realizará del 23 al 26 de febrero en la ciudad de El Bolsón.
Los legisladores Adriana
Del Agua, Claudia Contreras, Graciela Vivanco, Julia Fernández y Juan Pablo
Muena (JSRN) propusieron declarar de
“interés social, económico, productivo y turÃstico†la realización de la Fiesta
Nacional del Lúpulo, en su 47º Edición, que se realizará del 23 al 26 de
febrero en la ciudad de El Bolsón.
La economÃa y la evolución de El Bolsón están traccionadas básicamente por dos actividades: el turismo y la producción rural; y dentro de ésta, la de lúpulo.
El Bolsón es el lugar más importante de producción de lúpulo de Latinoamérica, es el único lugar donde en pocos kilómetros hay una concentración de más de 100 hectáreasâ€, cuenta el Ing. Hernán Testa, especialista en la producción lupulera local; a la vez que se calculan unos 70 puestos de trabajo permanentes, y otros tantos en primavera, época de postura de hilo y entutorado, y sobre todo en marzo (para la cosecha), generados por la actividad.
Quienes se dedican a esta actividad están decididamente, y de lleno, abocados a fortalecer su expansión y el derrame de sus beneficios económicos y sociales al resto de la comunidad; lo cual es celebrado y acompañado por el sector público local y provincial, que año a año brinda un especial reconocimiento a la actividad en el marco de su Celebración Nacional.
En sus últimos despliegues, el evento tuvo un crecimiento importante, y según los datos oficiales, la última edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo supo reunir unas 150 mil personas durante las tres noches de festejo; por lo que las expectativas de retomar su realización y que resulte altamente exitosa, son muy altas por parte de los organizadores.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario