En 18 meses, se mejoraron más de 18.000 kilómetros de rutas para integrar a los rionegrinos
En los últimos 18 meses se mejoraron más de 18.000 kilómetros de rutas provinciales primarias y secundarias.
En los últimos 18 meses se mejoraron más de 18.000 kilómetros de rutas provinciales primarias y secundarias, además de caminos vecinales claves para la producción y la conectividad entre comisiones de fomento, parajes y escuelas rionegrinas.
El Gobierno de RÃo Negro, a través de la Dirección de Vialidad Rionegrina, implementa cada año un plan de mejoramiento y conservación de la red vial, cuyo objetivo principal es contribuir a la integración provincial.
El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que la red vial primaria y secundaria “tiene aproximadamente 7.000 kilómetros, a lo que hay que agregarle 740 kilómetros más de rutas provinciales pavimentadas y casi 10.000 kilómetros de caminos vecinalesâ€.
Tomando como referencia el primer semestre del año, explicó que hasta el momento “más de 5.000 kilómetros de caminos vecinales y rutas primarias y secundarias han sido repasadas y conservadas, a lo que deben sumarse aproximadamente 30 kilómetros enripiados en general en toda la Provinciaâ€.
Además, a través de una nueva modalidad con convenios junto a la Direcciones de Municipios y de Comisiones de Fomento, se ha intervenido “en más de 1.700 kilómetros de caminos vecinales en las distintas comisiones de fomento distribuidas en toda la provinciaâ€.
Grün señaló que durante el 2018 “se realizaron tareas de conservación en 12.000 kilómetros de rutas provinciales primarias y secundarias y más 50 kilómetros mejorados con enripiadoâ€.
El plan “está dando resultadosâ€
Este plan anual de conservación busca preparar las rutas para la temporada invernal, anticipándose a las inclemencias climáticas, como la lluvia y la nieve, que afecta la transitabilidad. “Ya hubo una primera nevada temprana y estamos en vÃsperas de otra muy importante. Pudimos hacer la distribución del Plan Calor, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y también la recarga de los garrafones en comisiones de fomento y escuelas rurales, de manera normal. Podemos decir que el operativo está dando resultadosâ€, expresó el funcionario.
“En relación a los caminos vecinales, a partir de la incorporación del equipamiento del Ente de la Región Sur, que fue adquirido por el Gobierno de RÃo Negro a través de renegociación de los contratos hidrocarburÃferos, hoy Vialidad puede atender las demandas con mucha más rapidezâ€, agregó.
Grün también remarcó la importancia del Plan Castello, que “marca una gran diferencia†porque “estamos dando intervención a rutas provinciales y ofreciendo una respuesta que, con el presupuesto anual corriente de Vialidad, no podÃamos darâ€.
“La tarea vial apunta a lo que siempre remarca el gobernador Alberto Weretilneck, que es la integración provincial. En eso estamos trabajandoâ€, finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario