La DefensorÃa del Pueblo rechazó cualquier aumento tarifario pretendido por EdERSA
La DefensorÃa del Pueblo participó en la audiencia pública convocada por el EPRE ante la pretensión de EdERSA de que se actualicen sus costos operativos.
La DefensorÃa del Pueblo participó en la audiencia pública convocada por el EPRE ante la pretensión de EdERSA de que se actualicen sus costos operativos. Para ello se tuvieron en cuenta las actuaciones que durante estos uÌltimos años se tramitaron en el organismo de control por irregularidades en la prestacioÌn del servicio que presta EDERSA, entre los cuales se citaron: falta de inversiones, cortes de luz constantes causados por inclemencias climaÌticas miÌnimas, falta de reparacioÌn y/o cambio de postes de liÌnea, subas y bajas diarias de tensioÌn eleÌctrica como lo que sufrieron localidades como Chichinales y Valle Azul, incumplimientos por ejecucioÌn de obras, reclamos por roturas de artefactos como consecuencias de diferencias de tensioÌn, cortes en el suministro del servicio eleÌctrico que han afectado regiones enteras como la zona andina en julio de 2017 o el Alto Valle en febrero de 2018, cortes superiores en cantidad y tiempo a los liÌmites establecidos por el Contrato de ConcesioÌn, errores en la facturacioÌn, entre otros. Se consideraron además las sanciones econoÌmicas aplicadas por el EPRE a la Distribuidora en reiteradas oportunidades como por ejemplo la multa de algo maÌs de $55.000.000 por incumplimientos en la calidad del servicio entre septiembre de 2017 y agosto de 2018 que afectoÌ a maÌs de 1700 vecinos de Allen y 5440 de Villa Regina.
Quedó demostrado que la Distribuidora no cumplió con su obligacioÌn de realizar las inversiones necesarias que permitan brindar un servicio eficiente. TeÌngase en cuenta que EdERSA no soÌlo debe orientar sus acciones a la correcta prestacioÌn del servicio, sino a mejorar continuamente la calidad del mismo a traveÌs de inversiones, obrando diligentemente. Esto es asiÌ porque el contrato de concesioÌn con EdERSA determina en su artiÌculo 25, que una de las obligaciones de la distribuidora, es adoptar las medidas necesarias para asegurar la provisioÌn y disponibilidad de energiÌa eleÌctrica, a fin de satisfacer la demanda en tiempo oportuno debiendo, a tales efectos, asegurar las fuentes de aprovisionamiento, efectuar las inversiones y realizar el mantenimiento necesario para garantizar los niveles de calidad de servicio.
Un aspecto no menos importante que se tuvo en cuenta fue que la concesionaria ha incumplido sus obligaciones con la proveedora de electricidad mayorista CAMMESA, situacioÌn que la acreedora ha calificado como “distribuidor moroso croÌnicoâ€, en tanto su calidad de agente prestador del servicio puÌblico de distribucioÌn con deudas vencidas e impagas acumulada por montos equivalentes o superiores a dos (2) facturaciones mensuales y que resulta en un pasivo de $2.874.860.877,30. Esta situacioÌn genera el riesgo de una inminente interrupcioÌn de la regularidad del servicio puÌblico de abastecimiento de energiÌa en la provincia, en tanto la ResolucioÌn emitida por la ex SecretariÌa de EnergiÌa N° 124/2002, imparte la disminucioÌn mensual de energiÌa eleÌctrica por parte de la concesionaria en un 10% en relacioÌn a su consumo histoÌrico, hasta tanto se regularice la deuda con CAMMESA, sin perjuicio de las medidas adicionales que la Sociedad AnoÌnima acreedora pudiera adoptar.
A todo lo anterior se agrega la negativa sistemaÌtica de EdERSA a brindar la informacioÌn relativa al cumplimiento de sus obligaciones contractuales al Ente Regulador EPRE obstaculizando su funcioÌn de organismo fiscalizador del servicio puÌblico lo que derivoÌ en un pedido de IntervencioÌn judicial por parte del Estado Provincial en la medida que la sustentabilidad del sistema de distribucioÌn eleÌctrica se encuentra en grave riesgo no soÌlo en la disminucioÌn del servicio sino de suspensioÌn del mismo.
En resumen, se trata de la principal empresa concesionaria del servicio puÌblico de distribucioÌn de energiÌa eleÌctrica de la provincia que no realizoÌ las inversiones en infraestructura ni de mantenimiento, que no cumplioÌ con el proveedor mayorista Cammesa con quien acumula una deuda de $2.874.860.877,30; que se ha negado sistemaÌticamente a facilitar el acceso a la informacioÌn obstaculizando el desempeño del Ente Regulador provincial y que ahora pretende autorizacioÌn para aumentar sus tarifas. Se infiere entonces que estamos frente a una empresa que se dedicoÌ a acumular el monto de la facturacioÌn mensual generando para siÌ extraordinarias ganancias.
Frente a este escenario, la Defensora del Pueblo rechazó la pretensioÌn de aplicar cualquier aumento tarifario en la medida que no existen motivos que justifiquen su pretensioÌn. Por el contrario, expresó su preocupacioÌn por el futuro del servicio puÌblico de distribucioÌn de energiÌa eleÌctrica en la provincia que hoy estaÌ a cargo de EdERSA, adhirió al pedido de intervencioÌn solicitado por el Estado provincial, y espera el informe que realice el Interventor Veedor y lo que disponga el Juez a cargo de la referida causa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario