La Provincia financia viaje a Estados Unidos para productores y profesionales de la carne
Más de $3.000.000 se invirtieron en un plan de financiamiento que ofrece la posibilidad de realizar un viaje a Oklahoma (Estados Unidos) a 22 productores y profesionales.
Más de $3.000.000 se invirtieron en un plan de financiamiento que ofrece la posibilidad de realizar un viaje a Oklahoma (Estados Unidos) a 22 productores y profesionales.
En la visita podrán conocer las etapas de la cadena productiva de la carne en ese paÃs, que es referencia mundial.
Se trata de un tour que propone la empresa ABS, cuya trayectoria como productora y proveedora de genética en la región es real desde hace varios años.
El 2 agosto los beneficiarios de este crédito, otorgado por el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de RÃo Negro, partirán al norte del continente americano para recorrer frigorÃficos, la Universidad de Oklahoma y Feedlots. “En estos viajes lo que busca es ver cómo se produce y qué podemos traer de nuevo, si bien son realidades diferentes, pero no por ello cosas impracticables en nuestro paÃsâ€, explicó el veterinario Rodrigo Brussino, quien forma parte de esta experiencia.
En 2016, se realizó una experiencia similar, con el mismo sistema de financiamiento por parte de la Provincia, cuyo destino fue Australia y Nueva Zelanda. “A través de fondos del Programa Ganadero de RÃo Negro se financian viajes a productores interesados en mejorar su producción y ver producciones con cierto grado de innovación y asà fue que pudimos hacer esta experiencia con una gran connotación desde el punto de vista de la incorporación de tecnologÃa para la región†describió Brussino al respecto.
En esa experiencia y para poner en valor la importancia de estos intercambios es que se trajo a nuestro paÃs la remolacha forrajera cuyo recurso brinda resultados extraordinarios en lo referente a producción, ganancia diaria y cultivo alternativo al del maÃz para alimento de animales, utilizado en Nueva Zelanda desde hace mucho tiempo.
“Algo que queremos averiguar en este viaje es la capacidad en la toma de datos, que es un poco lo que a nosotros nos falta para poder mejorar objetivamente†explicó Brussino haciendo alusión a los propósitos de este nuevo recorrido que supone grandes expectativas en cuanto a prácticas de innovación y aplicación de tecnologÃa a futuro en nuestra provincia.
En esta segunda mitad del año se continuará trabajando en la continuidad de este proyecto, con la idea de duplicar la cantidad de invernáculos. El año que viene continuará en vistas de seguir aumentando los beneficiarios.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario