Martes, 04 de noviembre
REGIONALES

Graciela Cros presenta “Regreso a las invernadas” en Viedma

La actividad será a las 19 en la sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura de Viedma (Gallardo Nº 550)


El próximo viernes 3 de marzo se presentará en Viedma el libro “Regreso a las invernadas” de Graciela Cros, poeta barilochense de prolífica y reconocida trayectoria y producción literaria. La autora estará acompañada por las también poetas Dafne Pidemunt y Liliana Campazzo quienes compartirán lecturas y comentarios sobre el libro, y el periodista y escritor Claudio García que será parte del encuentro con una intervención musical. También estará presente Eliana Navarro, directora del Fondo Editorial Rionegrino.
“Regreso a las invernadas” fue distinguida en la Convocatoria Literaria Anual 2019-2020 del FER, y publicada dentro de la colección “Fuego en el fuego” que reúne los libros de poesía del catálogo de la editora estatal. La obra cuenta con prólogo de Juan Carlos Moisés, poeta, narrador y dramaturgo chubutense que propicia con sus palabras un encuentro profundo entre quien lee y el poemario: “En el mundo Cros -afirma Moisés- conviven cosas y personas, y se producen hechos. Es una zona donde destella, se crispa y se resuelve, lo dicho y lo no dicho, y lo que es necesario volver a decir. No hay oscuridad que la poesía de Cros no pueda atravesar, con una luz nueva sobre las cosas y los hechos. (…) De igual modo que hace el criancero con sus animales, su escritura muda de lugar, va de un paisaje a otro, de una ciudad a otra, de un país a otro, se encuentra con personas en la realidad y en el sueño, y la ‘extranjería’, antes que desbaratar su tono, su enfoque, los suma y enriquece".
La actividad será a las 19 en la sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura de Viedma (Gallardo Nº 550), bajo organización del Fondo Editorial Rionegrino, organismo de la Secretaría de Cultura provincial, y acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de Viedma.
Breve biografía de la autora
Graciela Cros (1945) vive en Bariloche. Poeta y narradora, coordina talleres de poesía y brinda asesoría literaria. Ha publicado, en poesía: “Poemas con bicho raro y cornisas”, 1968; “Pares Partes”, 1985; “Flor Azteca”, 1991; “Decimos”, 1992; “La escena imperfecta”, 1996; “Urca”, 1999; “Cordelia en Guatemala”, 2001 y 2013 2da. Ed.; “Libro de Boock”, 2004; “La cuna de Newton”, 2007; “Hacer la de Elvis”, 2009; “Mansilla”, 2010; “Cantos de la gaviota cocinera - Antología personal”, 2013; “Pampa de Huenuleo”, 2017 y “Una posición propia”, 2019. En narrativa, la novela “Muere más tarde”, 2004. En 1995 realizó la Antología de Poetas Jóvenes de Bariloche “Marcas en el tránsito”, selección y prólogo; en 2019 compiló “Transversal. Poesía contemporánea de Río Negro -Antología”, volumen que reúne a 36 poetas rionegrinas. Su obra poética, distinguida y traducida en diversas oportunidades, aparece en antologías del país y del extranjero como “La frontera móvil, Antología de poesía contemporánea de la Patagonia argentina”, Barcelona, 2015; “200 años de poesía argentina”, selección y prólogo Jorge Monteleone, 2010; “Patagonia literaria VI, Antología de poesía del sur argentino”, selección y prólogo Luciana A. Mellado, Eds. con Claudia Hammerschmidt, 2019.
Noticia Anterior

Viedma tendrá su inicio de sesiones este 1 de marzo a la tarde

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.