El Bolsón se consolida como destino de invierno con su centro de esquà en el cerro Perito Moreno
Precios competitivos y actividades familiares, son algunas de las caracterÃsticas que promueve uno de los centros más nuevos del paÃs.
A minutos de la ciudad de El Bolsón se encuentra el centro de esquà y deportes invernales cerro Perito Moreno el cual se consolida como atractivo turÃstico de la comarca andina del paralelo 42. Precios competitivos y actividades familiares, son algunas de las caracterÃsticas que promueve uno de los centros más nuevos del paÃs.
El fin de semana pasado, el secretario de Turismo de RÃo Negro, Daniel GarcÃa, visitó el centro de esquà para recorrer los nuevos espacios que se inaugurarán esta temporada. Al respecto, mencionó que “nos encontramos con un cerro desbordado de nieve, pude recorrer todas las instalaciones y especialmente la parte alta de la montaña denominada plateau donde hay un potencial enorme para desarrollar el esquà y las actividades de nieveâ€.
Sobre las caracterÃsticas del cerro, GarcÃa destacó que “es un lugar para disfrutar también antes y después de la temporada porque allà hay nieve hasta muy tarde y arranca muy temprano. Hay muchas inversiones programadas por parte de la empresa Laderas S.A de acá hasta el 2022 que van a jerarquizar muchÃsimo y poner al Perito Moreno al mismo nivel de cualquier otro centro de esquà dentro del corredorâ€.
En cuanto al nuevo medio de elevación que se inaugurará, detalló que “la telesilla estará operativa el 15 de agosto y va a generar un cambio muy importante. Estuvimos en la confiterÃa que funcionará en el plateau justamente para acompañar el movimiento de este nuevo medio y poder trasladar a la gente que no esquÃa a la parte alta del cerro y disfrutar de una vista increÃble de 360 gradosâ€.
La nueva telesilla doble, tendrá mil metros de longitud le permite al cerro duplicar su dominio esquiable de 11 a 23 kilómetros de pistas y el nuevo parador gastronómico recibir a esquiadores y peatones en lo más alto de la montaña. El objetivo de la empresa concesionaria es seguir potenciando el plateau, para el 2020 se prevé la instalación de dos nuevos medios de arrastre, que permitirá sumar pistas y actividades.
Sobre el crecimiento del producto nieve en El Bolsón, el secretario de Turismo, dijo que “los únicos destinos del corredor, que va desde San MartÃn de los Andes hasta Esquel, que tienen un producto de invierno que ofrecer y que se han convertido en lugares que movilizan visitantes, son los destinos que tienen un centro de esquÃâ€. “A partir de esta nueva inversión que está llevando adelante Laderas SA, convertirá a El Bolsón en un destino tradicional dentro del corredor. El Bolsón además tiene buena gastronomÃa, cerveza artesanal, muchas actividades y todo lo que necesita para poder crecerâ€, finalizó.
El cerro cuenta a partir de esta temporada de invierno con 25 kilómetros esquiables, 11 pistas y una de ellas homologadas por la Federación Internacional de Esquà (FIS), dos telesillas dobles, 1 T-Bar, cinco pomas, tres pisa nieves, paradores gastronómicos, snowpark, escuela de esquà y snowboard y alquiler de equipos para nieve.
Para llegar al centro de esquÃ, el transporte público tiene frecuencias regulares desde El Bolsón. Para ir en vehÃculos son alrededor de 30 kilómetros por el camino de MallÃn Ahogado. Y siempre se sugiere consultar por el uso de cadenas o cubiertas de contacto.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario