RÃo Negro destacó las medidas nacionales que benefician al sector de la ciencia y tecnologÃa
El Gobierno Provincial destacó la decisión nacional de eximir del pago de una tasa aduanera a los insumos importados destinados a investigaciones cientÃficas y tecnológicas.
El Gobierno Provincial destacó la decisión nacional de eximir del pago de una tasa aduanera a los insumos importados destinados a investigaciones cientÃficas y tecnológicas y crear una ventanilla única para unificar y agilizar los trámites.
El ministro de EconomÃa, AgustÃn Domingo, remarcó que la determinación es “de suma importancia†para el desarrollo cientÃfico de las instituciones de base tecnológica. La medida fue oficializada el jueves pasado, a través de la publicación en el BoletÃn Oficial del Decreto 515/2019.
El funcionario expresó que se trata de “una noticia muy positiva†para RÃo Negro, que es una provincia que le da mucha importancia al desarrollo cientÃfico tecnológico. “Tenemos instituciones como el Instituto Balseiro y el Centro Atómico, del que salen emprendedores tecnológicos, y también es pilar de nuestra polÃtica incentivar este tipo de emprendimientosâ€, sostuvo.
Asimismo, Domingo agregó que la medida es muy positiva porque “simplifica los trámites de la importación de insumos y equipamiento, que muchas veces demoraba entre seis y ocho meses importar una maquinariaâ€.
También detalló sobre el Decreto, que “no solamente es la eliminación del arancel sino también la creación de una ventanilla única, lo cual significa que todos los organismos del Gobierno Nacional que exigÃan algún formulario o requerimiento van a tener que trabajar internamente y simplificarle a la institución todos los trámitesâ€.
Por último, puntualizó que la medida está orientada a instituciones cientÃficas y no al sector privado, pero “muchos emprendedores tecnológicos nacen de estas instituciones, entonces podrán acceder a mayor equipamiento que les facilita mucho la actividad futuraâ€.
Más detalles
La medida beneficia a organismos públicos y entidades, asociaciones y fundaciones de asistencia social, salud pública, educación e instrucción.
Se incluye a las asociaciones, fundaciones y entidades civiles de asistencia social, salud pública, caridad, beneficencia, educación e instrucción, cientÃficas, literarias, artÃsticas, gremiales y las de cultura fÃsica o intelectual y excluyen a las entidades que obtienen sus recursos, en todo o en parte, de la explotación de espectáculos públicos, juegos de azar, carreras de caballos y actividades similares, asà como actividades de crédito o financieras, con la salvedad de los Colegios y Consejos Profesionales y las Cajas de Previsión Social, creadas o reconocidas por normas legales nacionales y provinciales.
Además, se determinó que toda creación, modificación o eliminación de regÃmenes que regulen el tráfico internacional de mercaderÃas deberá ser comunicada por la autoridad competente a la Unidad Ejecutora del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).
El nuevo sistema permitirÃa además realizar importaciones puerta a puerta, utilizando un servicio de courrier. De esta manera, no requerirá la intervención de un despachante de aduanas ni abonar almacenaje, aseveraron.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario