Productores rionegrinos dejan su sello en la Rural
Pymes, emprendedores y productores de RÃo Negro participan de la edición 133° de la Exposición Rural que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pymes, emprendedores y productores de RÃo Negro participan de la edición 133° de la Exposición Rural que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que comenzó el pasado 24 y se extenderá hasta el 4 de agosto próximo.
La Rural es, por historia y excelencia, el mayor lugar de exposición y feria que se realiza cada año en nuestro paÃs y RÃo Negro participa en esta oportunidad con 20 expositores de los rubros de alimentos y bebidas con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Manzanas y peras; quesos y embutidos; cervezas artesanales, e infusiones gourmet; chocolates artesanales; especias; escabeches, conservas y dulces; confituras y jugos de frutas finas; ahumados; productos gourmets; salsas y aderezos; conservas vegetales; alfajores; jamones y salames de jabalÃ, entre otros, forman parte del amplio stand que RÃo Negro tiene en la presente edición de la Exposición Rural que, como cada año, se realiza en el predio de Palermo.
Durante este martes los ministros de EconomÃa de RÃo Negro, AgustÃn Domingo y de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Alberto Diomedi, junto Al gerente técnico de la Agencia de Desarrollo CREAR, José MarÃa Apud, recorrieron el predio y mantuvieron contacto con los expositores rionegrinos, quienes se encuentran presentes allà también a instancias de la Provincia.
Durante la recorrida hubo un breve acto en el que Domingo y Apud entregaron certificados de participación a las pymes que concurren a este encuentro de carácter internacional.
El Ministro Domingo destacó la importancia que tiene la Expo Rural, como asà también la posibilidad que ofreció la Provincia una vez más para que expositores rionegrinos estén presentes en el predio de Palermo. Al respecto señaló que “es importante el trabajo que realiza el CREAR para poder darle este espacio a nuestros productores y que ellos puedan ofrecer sus productos, ofrecerlo en un mercado tan grande como es el de Buenos Aires y muchos de estos productores vienen hace años y hoy afianzan su negocio, su emprendimientoâ€.
“La globa de RÃo Negro es una pequeña muestra de lo que es nuestra Provincia, porque tiene de todo y tiene como objetivo visibilizar a nuestros productores en ferias de este tipo, que se completa con capacitaciones, acompañamiento, créditos y asistencia de diferente tipo que ayudan a crecer nuestras economÃas regionalesâ€, consideró Domingo.
Por su parte, Diomedi, resaltó: “Que RÃo Negro forme parte de esta histórica exposición nos permite mostrarle al paÃs lo que producimos. Sin dudas, estar acá nos brinda la oportunidad de contar nuestra experiencia en la fruticulturaâ€.
Por su parte, el gerente técnico administrativo del CREAR, José MarÃa Apud ponderó la llegada de los productos rionegrinos al público al decir que: “Estar en la rural año tras año se logra principalmente por los muy buenos emprendedores que nos representan, tanto en este evento como en los que se hacen en nuestra Provincia".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario