Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

“Pronto el actual gobierno solo será un mal recuerdo para los argentinos”*

Comunicado de la CGT Zona Atlántica.

“Convencidos de la necesidad de ponerle un freno a las políticas de ajuste que el gobierno de Mauricio Macri está dispuesto a profundizar en un eventual segundo periodo, desde la CGT Zona Atlántica adherimos a la propuesta electoral de la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández.

La principal fuerza de la oposición es la única en condiciones de garantizar que nuestros jubilados vuelvan a tener cubiertas las necesidades básicas en medicamentos y alimentación, que dejemos de hablar de flexibilización laboral y cesen los despidos y la precarización laboral, en un clima de permanente pérdida de derechos.

En estos casi cuatro años asistimos a un festival de deuda y fuga de capitales como nunca antes en nuestra historia. Una fiesta para pocos que la van a pagar las próximas generaciones y ya la sufren los desocupados y nuevos pobres generados por un sistema perverso de degradación de las condiciones de vida millares de trabajadores.

Sentarnos a criticar y diagnosticar la realidad no sirve en el actual contexto. En estas elecciones se define el futuro de los argentinos y está en juego el pan en la mesa de millares de familias.

 Por lo tanto, los trabajadores organizados no podemos permanecer ajenos a la realidad y es necesario que fijemos posiciones claras: estamos con el ajuste, el endeudamiento y la amenaza permanente de la flexibilización laboral o volvemos a “prender la economía” y poner en marcha al sistema productivo generador de empleo y felicidad para todos los argentinos.

En esa dicotomía, para la CGT Zona Atlántica  la postura es una sola: militamos y adherimos a la fórmula presidencial del Frente de Todos, porque nos convencimos, desde el deseo, que pronto el actual gobierno solo será un mal recuerdo para los argentinos.

 

*CGT Zona Atlántica

Noticia Anterior

Invierno en Río Negro: el turismo generó un impacto económico de $3.386.500.845 en julio

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.