Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Violencia de género: Nación sólo entregó a Río Negro 15 dispositivos duales

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación sólo entregó a la provincia de Río Negro 15 dispositivos duales con geolocalización.

Representantes del Frente de Todos denunciaron públicamente que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación sólo entregó a la provincia de Río Negro 15 dispositivos duales con geolocalización, dispositivos que son necesarios para proteger a las víctimas de violencia de género. La Senadora Nacional Magdalena Odarda confirmó que esta información fue informada por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, al Congreso, y que se explica por el constante ajuste del gobierno de Macri a todas las áreas. “Una mujer es asesinada cada 28 horas en Argentina y las denuncias por violencia de género están creciendo en nuestra provincia. Necesitamos medidas urgentes desde el Estado, pero el oficialismo en el Congreso se sigue negando a debatir nuestro proyecto para declarar la emergencia social por violencia contra las mujeres”, expresó la parlamentaria nacional.

Por su parte, la candidata a concejal barilochense, Carolina Flandez, explicó que los dispositivos duales con geolocalización son equipos de dos unidades de rastreo, que se entregan tanto a la víctima como al agresor; además de un transmisor de radiofrecuencia (tobillera) que se asegura al cuerpo de este último. “El sistema permite monitorear la ubicación del agresor y la víctima, así como fijar zonas de exclusión o peligro. En caso de que el agresor se acerque a la víctima o a la zona de exclusión a una distancia menor a la establecida en la orden judicial, el sistema emite alertas -tanto al agresor como al Centro de Monitoreo-, lo que permite un manejo más eficaz de protocolos de mitigación de riesgo. En Bariloche sufrimos la ausencia del gobierno local, provincial y nacional. Ninguno le interesa abordar de forma responsable e interdisciplinaria este problema que sufrimos las mujeres. Los dispositivos duales son herramientas importantes, pero los 15 sólo que enviaron a toda la provincia no alcanzan de ninguna manera”, precisó la candidata del Frente de Todos.

Por último, el concejal y candidato a intendente de Bariloche por el Frente de Todos, Daniel Natapof, recordó que las estadísticas tanto a nivel provincial como nacional muestran que la violencia contra las mujeres y las gestadas en el ámbito intrafamiliar se encuentran en progresivo crecimiento. “Los representantes no podemos ser ajenos a esta situación y poner parches. No sólo denunciamos la penosa cantidad de dispositivos para la protección de la vida de nuestras mujeres, sino también la falta de leyes y decisiones políticas para actuar y prevenir en casos de violencia de género”, concluyó Natapof.

 

Noticia Anterior

Río Negro presenta su programa de agroquímicos para potenciar la fruta en mercados internacionales

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.