Pequeños productores vendieron manzanas y peras en la Rural de Palermo
Por el evento pasaron más de 100.000 personas al dÃa, según datos de la organización.
Acompañados por el Gobierno de RÃo Negro, 50 pequeños productores asociados a un nuevo programa de comercialización vendieron sus productos durante los diez dÃas que duró la 133° Exposición Rural de Palermo. Por el evento pasaron más de 100.000 personas al dÃa, según datos de la organización.
“Nos vamos satisfechos, por un lado porque la gente asocia a la pera y la manzana con RÃo Negro, y por otro porque observamos con orgullo el reconocimiento que hay al productor, a su trabajo, al esfuerzo de todo el año para poder llegar con una buena calidad de fruta al consumidorâ€, asà resumió el presidente de la Federación de Productores de Fruta, Sebastián Hernández la participación de la organización en el evento.
“La verdad todo empezó con una charla con el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Diomedi en Viedma donde nos ofreció la posibilidad de avanzar en estas promociones. Primero fue en la Feria Caminos y Sabores, y después seguimos en la Rural de Palermoâ€, explicó Hernández.
Además, agregó: “Cuando nos hizo la propuesta Diomedi, tomamos la posta enseguida, dijimos que sà y, en base a eso comenzó una nueva iniciativa de la Federación para promover el producto que producimos. En la Feria Caminos y Sabores tuvimos una gran experiencia, mucha gente vio el producto, estaba contenta de poder comprar y nos decÃan que este tipo de frutas no las probaban en Buenos Aires. Nosotros les contábamos que era directa de los productores y les explicamos como producimos y el orgullo que eso nos daâ€.
En el caso de la Rural de Palermo, “fue extraordinaria la cantidad de gente que pasó y la cantidad de fruta que vendimos. Pero esto no es solamente una promoción, sino que es un trabajo para fortalecer el programa de comercialización de los productores: directamente del productor al consumidor y, conseguir más compradores directos. Y esto sucedió. Hay muchos contactos que hemos conseguido en estos dÃas que van a hacer crecer el programa notablemente. Esto recién arranca, hay que ir paso a paso, hacerlo firme para que este programa que estamos creando tenga efecto y sea atractivo para poder dale una solución a los pequeños y medianos productores, principalmente a los más pequeños que tienen dificultades a la hora de la ventaâ€, explicó el productor.
El ministro Diomedi, que acompañó los últimos dÃas de este evento, señaló: “El socio número uno del Mercado Central es la provincia de RÃo Negro. Esta fue una manera más de mostrarles a las más de 100.000 personas que entraron por dÃa a la feria, los productos rionegrinos. Y en esta oportunidad fue histórico, con una promoción y venta de peras y manzanas, que incluyó videos, recetas de la mano de nuestro chef, Sandro Fogel, que acompañó viernes, sábado y domingo, mostrándole a la gente cuánto se puede hacer con una manzana. La venta fue constante y la gente se fue feliz porque consumÃa un producto que venÃa directamente del campo a la ciudad. Y son los propios productores quienes comentaban cómo se produce y el esfuerzo que eso llevaâ€.
“Ahora se abre un abanico comercial para nuestros productores de forma directa, ellos la producen, la empacan, la traen y la comercializan. Cierran de esta manera un ciclo comercial mucho más rápido estando cerca de la gente y entendido fundamentalmente cómo le gusta consumir el producto. Esta comunicación directa hace que nosotros mejoremos para asistir a los requerimientos del consumidor actual y logremos aumentar más la cantidad de kilos consumidos por persona y por año. De los seis kilos actuales queremos volver a los 14 que tenÃamosâ€, finalizó el funcionario.
Estas promociones continuarán en distintas provincias del paÃs. “Tenemos muchos ofrecimientos de fiestas en distintos lugares como Corrientes o Tucumán. Vamos a evaluar estar ahÃ, y en nuestra provincia ya puedo confirmar que estaremos en Bariloche a la Cartaâ€, explicó Hernández y añadió: “Queremos difundir el programa a lo largo del paÃs que conozcan la pera y la manzana de RÃo Negro y que asà el mercado vaya creciendoâ€

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario