Avistaje de Fauna Marina, una de las grandes atracciones del Golfo
Con la finalidad de incrementar y diversificar la oferta turÃstica del Golfo San MatÃas, durante el fin de semana se presentó en Santa Rosa, La Pampa, la octava temporada de Avistaje de Fauna Marina.
Con la finalidad de incrementar y diversificar la oferta turÃstica del Golfo San MatÃas, durante el fin de semana se presentó en Santa Rosa, La Pampa, la octava temporada de Avistaje de Fauna Marina.
La actividad, que contó con la participación del secretario de Turismo de RÃo Negro, Daniel GarcÃa, estuvo organizada por la secretarÃa de Turismo y el apoyo del EMPROTUR -Ente Mixto de Promoción TurÃstica- de Las Grutas, San Antonio Oeste y Puerto San Antonio Este.
La presentación incluyó material sobre la oferta marina que los visitantes podrán encontrar en los destinos rionegrinos, conformada por delfines, toninas, lobos marinos, pingüinos, orcas y ballenas.
La bahÃa de San Antonio, ubicada a 180km de Viedma es un polo de atracción turÃstico por sus cálidas playas en verano que durante el invierno y la primavera ofrece la posibilidad de apreciar la fauna marina en su hábitat natural.
Las excursiones se realizan en botes semirrÃgidos de entre 10 o 12 personas, este año tendrá un costo a partir de los $2.000 y se podrán embarcar desde Las Grutas o desde el Puerto San Antonio Este. Hay cuatro empresas habilitadas que ofrecen los paseos: Cota Cero, Marsub, Atlántico Avistajes y Rupestre.
Sobre este aspecto, el titular de Turismo de RÃo Negro destacó la importancia de posicionar y promocionar el destino y la actividad de avistaje en Santa Rosa, "desde donde sus residentes, durante un fin de semana largo, tienen la posibilidad de acercarse fácilmente a Las Grutas y conocer las bondades de la costa atlántica de RÃo Negro".
Del destino, GarcÃa destacó la oferta gastronómica y hotelera e hizo especial mención al Parque Submarino, que será el más grande de Sudamérica y donde ya se encuentran hundidos tres barcos restando dos más, lo que se hará en los próximos meses. "La oferta de buceo es muy interesante y es de todo el año. Hay muchos buzos, y muchos otros que se reciben anualmente, y es un turista con un promedio de gastos altosâ€, afirmó el funcionario.
La secretaria de Turismo de San Antonio, Nadina Gutiérrez, destacó que en todos los meses del año pueden observarse ejemplares de delfÃn común, lobos de uno y dos pelos y todo tipo de aves, "la frutilla del postre es la posibilidad de ver a la ballena franca austral, que se interna en este sector durante los meses de agosto, setiembre y octubre".
Formaron parte de la presentación el subsecretario de Turismo de La Pampa, Lautaro Córdoba, el secretario de Turismo de RÃo Negro, Daniel GarcÃa, Mariela Messina, subsecretario de Desarrollo TurÃstico, la secretaria de Turismo de San Antonio Oeste, Nadina Gutiérrez, y el representante de EMPROTUR (Ente Mixto de Promoción TurÃstica), Guillermo MartÃn.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario