Sabbatella ya es candidato a intendente y formalizó la integración de su lista
Mario Sabbatella formalizó ante el Juzgado de Paz la aceptación de su candidatura a intendente, al igual que todos los que integran su lista para el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas.
El legislador Mario Sabbatella formalizó ante el Juzgado de Paz la aceptación de su candidatura a intendente, al igual que todos los que integran su lista para el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas por el partido vecinal PAR Viedma, con vistas a los comicios del 6 de octubre. Ratificó que “estamos trabajando firmemente en pos del objetivo de llegar a la intendencia para recuperar Viedma y darle una verdadera transformaciónâ€.
Sabbatella destacó en diálogo con FM De La Costa de Carmen de Patagones que “estamos muy contentos porque junto con los compañeros y compañeras integrantes de la lista de este partido vecinal PAR Viedma fuimos a cumplir con los requisitos que exige la reglamentación vigente, firmando la aceptación de nuestras candidaturasâ€.
Sobre cómo quedó conformada la lista, informó que son candidatos a concejales titulares MarÃa Vanessa Cacho Devincenzi, Norberto José MarÃa Dominguez, Carla Agustina Supervielle Brouques, Mauro Oscar Pelozo, MarÃa del Carmen DonadÃo, Jorge Fabio Calderón, Leandra Ethel Fernández, Miguel Angel Ullua y Adriana Raquel Matus; como suplentes, Daniel Cristobal Cayunan, Maribel del Carmen Osman, Daniel Roselló, Claudia Czertok, José AngelGoncalves, MarÃa del Carmen Chaher, Marcos Pernia Rosso, Mercedes Jacinta Quinchafil y Julián Mansour; para el Tribunal de Cuentas, como titulares Marcos Gonzalo RodrÃguez Videla, Hilda Aurelia Paetz y Antonio Oscar Irene, y suplentes, Alexandra Elizabeth Ortiz de la Canal, Claudio Daniel GarcÃa y Fany Aida Muñoz.
“Es una lista donde hay militantes del peronismo, porque no nos estamos yendo del peronismo sino que buscamos una herramienta electoral para poder participar de la elección, pero también muchos vecinos independientes que representan a distintos barrios y sectores de la ciudadâ€, explicó.
Sabbatella indicó que no especulan respecto a quiénes son los otros candidatos y se enfocan en su trabajo para poder llegar al gobierno municipal, “seguimos recorriendo, hablando con los vecinos, planificando con los equipos técnicos, enriqueciendo nuestra plataformaâ€.
Sobre las propuestas, adelantó que “resulta imperioso ni bien se asuma encarar una tarea de limpieza de la basura de la ciudad, con un control estricto de la prestación del servicio que hoy está muy mal; vamos a trabajar para cmabiar las cañerÃas de las cloacas que sean necesarias, especialmente no mirar desde el municipio hacia otro lado de la problemática que atraviesan los barrios FONAVI, involucrando a ARSA, el DPA y el IPPV para un trabajo conjuntoâ€. “La construcción de una planta con volcado cero al rÃo me parece bárbaro, pero las cañerÃas desbordan por todos ladosâ€, indicó.
En el plano cultural, informó que se avanzará en la creación de una Escuela Municipal de Artes, lo más inclusiva posible, asà como de una orquesta municipal, trabajando en un acuerdo con la provincia en función que hay muchos músicos por vocación que trabajan en la administración pública y los entusiasma poder participar de un proyecto de este tipo, apuntando a interactuar con los chicos de los barrios.
Planteó además encarar en distintas etapas la construcción de un estadio municipal para 10 mil personas y un Centro de Convenciones en la zona del Vivero Provincial, encarar un loteo de unos 3 mil terrenos en función de la demanda de tierras y viviendas, planificar los puntos de la costa atlántica a desarrollar, comenzando con los servicios; trabajar firmemente con el IDEVI para poder manufacturar la producción primaria apuntando a ser proveedores de todo ese desarrollo potencial que plantea Vaca Muerta, entre otros. Indicó que fortalecerá la delegación municipal de El Cóndor.
Señaló que “tengo las ganas, la energÃa para ser intendente, hay que estar en la calle, los funcionarios municipales tienen que estar cerca del vecino, proponemos que el Concejo Deliberante sesione también periódicamente en los barrios y que el Gabinete Municipal se reúna regularmente con las juntas vecinalesâ€, entre otros.
“A Viedma hay que sacarla entre todos y todas, hay que convocar a todos y todas más allá de las identificaciones polÃticasâ€, aseveró.
Ratificó finalmente que será un gestor ante los organismos provinciales de las respuestas que necesita Viedma y particularmente requerirá que se cree una SecretarÃa de Estado de Turismo de la Costa Atlántica.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario