UNRN: Jornadas sobre Derecho Público Provincial
Mañana desde las 16:30 y el sábado 10 de agosto desde las 9 se llevarán a cabo en el Campus Viedma de la Universidad Nacional de RÃo Negro las “Jornadas sobre Derecho Público Provincialâ€.
Mañana desde las 16:30 y el sábado 10 de agosto desde las 9 se
llevarán a cabo en el Campus Viedma de la Universidad Nacional de RÃo Negro las
“Jornadas sobre Derecho Público Provincialâ€.
En el desarrollo de las jornadas se buscará resaltar la importancia del Derecho Público Provincial a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el proceso electoral de Rio Negro 2019. Además, se propone concientizar sobre la importancia del federalismo.
La actividad, de acceso libre y abierto, contará con la disertación de la Dra. MarÃa Gabriela Ãbalos, (Universidad de Mendoza – UM) y la coordinación del Miguel Cardella, docente de la carrera AbogacÃa de la UNRN Sede Atlántica.
MarÃa Gabriela Ãbalos es abogada y Doctora en Ciencias JurÃdicas y Sociales por la Facultad de Ciencias JurÃdicas y Sociales de la Universidad de Mendoza. Entre sus cargos docentes se destacan el de Profesora Asociada de la Cátedra de "Derecho Constitucional" y Profesora titular de la cátedra “Derecho Público Provincial y Municipalâ€, ambas de la Facultad de Ciencias JurÃdicas y Sociales de la UM, y Profesora Adjunta efectiva por concurso de la Cátedra de "Derecho Constitucional" de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Es autora de los libros “Municipio y participación polÃtica. Análisis histórico, normativo y jurisprudencialâ€, y “Municipio y poder tributario local. Análisis doctrinario y jurisprudencial. Derecho tributario nacional, provincial y municipal†y publicó mas de cien artÃculos en revistas especializadas referidos a derecho constitucional, público, provincial y municipal.
La Jornada es organizada por el Instituto de Investigación en PolÃticas Públicas y Gobierno (IIPPyG/UNRN), con la participación de la carrera de Abogacia y está destinada a Investigadores en formación, tesistas, estudiantes de grado y posgrado, maestrantes, doctorandos, pos-doctorandos, profesores/as, abogados, docentes, jueces y público en general interesado.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario