Encuesta de victimización y seguridad provincial, una herramienta para generar polÃticas acordes
RÃo Negro concretó la primera encuesta de victimización y percepción sobre seguridad provincial con especialistas nacionales y provinciales.
RÃo Negro concretó la primera encuesta de victimización y percepción sobre seguridad provincial con especialistas nacionales y provinciales.
Se trata del instrumento más confiable para obtener información sobre los comportamientos delictuales y la percepción de cada uno de los ciudadanos sobre inseguridad.
El encuentro, que se llevo adelante en el marco del Observatorio del Delito y la Violencia provincial impulsado por la SubsecretarÃa de PolÃticas Criminal conjuntamente con el Grupo de Investigación Aplicada a la Seguridad Ciudadana (GIASEC), la Escuela de Estudios Sociales y Económicos sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN), se realizó en Cipolletti.
La subsecretaria de PolÃtica Criminal, LucÃa Camardon destacó que se trata “de un hecho inédito para la Provincia, porque las encuestas de victimización y percepción son el instrumento más fiel, más confiable y más sólido para obtener información sobre la criminalidad, la violencia, los comportamientos delictuales generales y la percepción de cada uno de los rionegrinos sobre la inseguridadâ€.
“Con este trabajo ponemos en discusión estas cuestiones y convocamos también a otros organismos interesados en la temática, al público en general y a observatorios para que se sumen a este espacio de intercambio y de reflexión previo al lanzamiento de la encuesta, ya que la aplicación será en septiembre†explicó la funcionaria.
Por último, Camardon sostuvo que “la muestra será sobre más de 2000 casos, y supera a la última que se realizó a nivel nacional en la provincia. Los primeros resultados serán para principios de noviembreâ€.
La coordinadora del grupo de Investigación Aplicada a la Seguridad Ciudadana de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la UNRN, Patricia Caro celebró la propuesta llevada adelante por el Gobierno y explicó “Nosotros en Cipolletti lo venimos haciendo desde 2013 como una experiencia local, y ahora con esto tendrá un tinte más provincial. Trabajaremos con una metodologÃa a implementar en toda la provincia con la experiencia local de Cipollettiâ€. Asimismo resaltó que “nosotros proporcionamos el diseño de la encuesta, la implementación y convocatoria a nuestros alumnos a través de los trabajos de programa social que da la UNRN para salir a hacer la encuestaâ€.
Por su parte, el especialista Daniel Fernández Coronado destacó la importancia de que RÃo Negro "cuente con un instrumento de medición de estas caracterÃsticas, ya que marca un diagnóstico diferente al de las denuncias policiales, porque otorga información sobre el conjunto de los delitosâ€.
“Los datos obtenidos de la encuesta de victimización, sumado a las denuncias policiales o de la fiscalÃa, nos dan un panorama de la situación delictiva provincial mucho más ajustada y esto permite alinear polÃticas públicas más adecuadas†argumentó el sociólogo especializado en MetodologÃa y Muestreo.
Fernández es uno de los desarrolladores de la Encuesta Nacional de Victimización llevada adelante por el Ministerio de Justicia de la Nación “la cual se comenzó en el año 1994 y se extendió desde al año 1995 hasta el 2011â€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario