Programa para estimular el turismo accesible
Los legisladores Jorge Ocampos y Daniela Agostino recordaron que se encuentra pendiente de tratamiento el proyecto que crea el Programa Provincial de EstÃmulo para la Accesibilidad TurÃstica (PPEAT).
Los
legisladores Jorge Ocampos y Daniela Agostino recordaron que se encuentra
pendiente de tratamiento el proyecto que crea el Programa Provincial de
EstÃmulo para la Accesibilidad TurÃstica (PPEAT).
Explicaron que el mismo tiene el objetivo de incentivar la inclusión de las personas con discapacidad a la práctica de actividades turÃsticas, mejorando su calidad de vida, garantizándoles el derecho al acceso de los bienes y servicios turÃsticos de toda Ãndole.
Daniela Agostino resaltó que “en los últimos años, esta clase de desarrollos tuvo un enorme despliegue en ciudades como Mar del Plata y Villa Gesell, donde hay paradores que ofrecen sillas anfibias para que las personas con discapacidad motriz puedan llegar al agua, o en Cataratas de Iguazú, San MartÃn de los Andes, Puerto Madryn y la ciudad de Buenos Aires, que son los destinos mejor preparados por las facilidades en movilidad, alojamiento y actividadesâ€.
Agregó que “según los expertos, el mayor trabajo se vuelve convencer a los empresarios de los beneficios de tener habitaciones y baños adaptados o de instalar una rampa: que se hace imprescindible una buena cuota de responsabilidad solidaria y de que el tema de la accesibilidad es una inversión y no un costoâ€.
La futura norma menciona entre los objetivos del Programa el de promover la reducción de las barreras fÃsicas y arquitectónicas que impiden el pleno disfrute de los servicios turÃsticos por parte de las personas con discapacidad; impulsar el desarrollo de principios igualitarios en el ámbito turÃstico, integrando y no discriminando y mejorar la oferta turÃstica para responder a las necesidades del colectivo de personas con discapacidad. El Ministerio de Turismo de RÃo Negro será la autoridad de aplicación y entre otras cosas deberá instrumentar medidas de incentivo fiscal para fomentar proyectos de desarrollo turÃstico destinados a mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad y de arbitrar las medidas de difusión necesarias para promocionar el conjunto de operadores de servicios turÃsticos con prestaciones para personas con discapacidad.
Finalmente, la barilochense Daniela Agostino reclamó el compromiso de todos; Estado, empresas privadas y la sociedad en general, para hacer posible el turismo accesible. “De la voluntad y el trabajo de todos depende que hablemos de un proyecto, o de una realidad, recordando que: para vencer la ignorancia y los prejuicios que rodean la discapacidad,
se requiere de educación y sensibilidad", concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario