Vanessa Cacho Devincenzi rechazó la creación del FoCoS pidiendo medidas concretas y reales contra la inseguridad
La concejala del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi, no acompañó hoy la creación del Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS), considerando que se trata de un nuevo ámbito deliberativo.
La
concejala del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi, no acompañó hoy la creación
del Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS), considerando que se trata de un
nuevo ámbito deliberativo, similar al Consejo de Seguridad Local que ya existe.
“La inseguridad actual que es significativa necesita de medidas concretas y
realesâ€, indicó.
Informó que “el foro que se propone es mucho más complejo en sus objetivos que la ley 4200 que crea los Consejos de Seguridad Locales y que se aboca exclusivamente a la seguridad pública y a la prevención del delito, al tiempo que además en su artÃculo 16 prevé recursos económicos desde la provincia para su funcionamiento, un dato no menorâ€.
Dijo que en cambio el FoCoS suma entre sus temáticas “cuestiones más abarcativas como el narcotráfico, las catástrofes naturales, el cambio climático, el racismo, y habla también de la violencia de género, donde el Concejo Deliberante ya ha tenido injerencia con ordenanzas como la creación del Consejo de la Mujer que no ha sido convocado por esta gestiónâ€.
Indicó que en los hechos este nuevo ámbito dilata la toma de medidas concretas y habla de reunirse con una periodicidad mÃnima de seis meses “lo que es muchÃsimo tiempo tambiénâ€.
Mencionó que el PAR está reclamando que el Intendente se ponga al frente del reclamo de las vecinas y vecinos “no para que dirija la policÃa y la justicia, es el máximo representante del pueblo de Viedma y tiene que llevar adelante los reclamos y las gestiones para que se apliquen las polÃticas públicas†de la provincia, como, por ejemplo, lo hizo el intendente Jorge Ferreira en el 2012 exigiendo a la provincia la constitución del Consejo de Seguridad Local. “Se pueden acompañar los reclamos con alternativas y con ganas de hacerloâ€, enfatizó.
Recordó que “esto no lo planteamos ahora, sino desde el 2019, no sólo con el tema de la inseguridad sino también con los problemas que hay en las prestaciones de salud y educación, que si bien son áreas de jurisdicción provincial, el municipio debe ponerse al frente de la gestión de las solucionesâ€.
Mencionó que además el gobernador electo Alberto Weretilneck ya adelantó que ni bien asuma, en diciembre de este año, convocará junto al intendente electo Marcos Castro al Consejo de Seguridad Local, con lo cual no se visualiza qué función respecto a esta temática va a asumir el FoCoS. “Seguir debatiendo sobre un ámbito que ya está me aparece absolutamente innecesarioâ€, afirmó.
En su alocución la concejala reiteró que el PAR se viene ocupando de esta temática exigiendo medidas concretas, coordinar medidas desde el municipio con la policÃa y con la justicia, y, en ese marco ha propuesto la creación de una SecretarÃa de Seguridad municipal para que cumpla ese rol.
Finalizó señalando que hay que convocar al Consejo de Seguridad Local como lo han pedido las juntas vecinales y crear un centro de monitoreo para Viedma, independiente del que posee la provincia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario