Viedma ya cuenta con Foro de Seguridad
Por mayorÃa, el Deliberante creó el Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS) para combatir el delito en Viedma.
Por
mayorÃa, el Deliberante creó el Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS) para
combatir el delito en Viedma. El proyecto, impulsado por el Ejecutivo
Municipal, propone un órgano participativo para asesorar y proponer a los
distintos Poderes polÃticas públicas que garanticen la paz comunitaria y la
seguridad pública.
Votaron a favor de la iniciativa las concejalas Maricel Cévoli, Silbana Cullumilla, Gabriela Bovcon y los ediles Pedro Bichara, Pedro Sánchez y Luciano Ruiz. No acompañaron el proyecto las concejalas Roberta Scavo, Vanessa Cacho Devincenzi y Zulma Romero.
Al respecto, la presidenta del cuerpo, Cévoli, manifestó que “los estados municipales tienen una responsabilidad y es la de convocar a la escucha, a la participación, al trabajo y la intervención interdisciplinar para que podamos generar proposiciones, propuestas y acciones que provoquen y generen polÃticas públicasâ€.
“En este Foro estamos proponiendo la participación de los tres Poderes del Estado, porque tal vez de lo que tengamos que hacernos cargo es de proponer algunas acciones que sean tomadas y consideradas por quienes tienen que impartir justicia, para que de una vez por todas los ciudadanos y las ciudadanas podamos hacer valer nuestros derechosâ€, aseguró.
Por último, sostuvo que “no es una solución, es una herramienta que probablemente nos ponga en el lugar de poder decir y pensar juntos y juntas para proponer y pedir a través del compromiso que asuman las partes intervinientes, la ejecución de polÃticas públicas".
Por otra parte, la edil Cacho Devincenzi explicó: “No vamos a acompañar este proyecto porque creemos que la seguridad en nuestra ciudad necesita soluciones concretas y realesâ€.
Mientras que el concejal Sánchez aseveró: “Estoy a favor de cualquier instrumento que se utilice para la participación de los vecinos de manera formalâ€.
Además, en esta materia, el cuerpo legislativo también aprobó por mayorÃa la tasa municipal de seguridad ciudadana. El proyecto propone la creación de un fondo para ampliar la infraestructura de prevención y seguridad, que se nutrirá mediante el esfuerzo de grandes contribuyentes. A través de este mecanismo, la ciudad incorporará cámaras de seguridad e iluminación led. La concejala que no acompañó el proyecto fue Roberta Scavo. Todo el resto del cuerpo deliberativo votó a favor.
“No desconocemos lo que está pasando en Viedma, no desconocemos lo que pasa en la provincia y lo que pasa en el paÃs. Nos estamos haciendo cargo de lo que corresponde desde el municipio de Viedmaâ€, expresó la edil Cullumilla.
“Vamos a acompañar este proyecto y los referentes al tema porque queremos que sean herramientas que contribuyan a que las vecinas y los vecinos estén más seguros. Creemos que es importante crear esta tasa para que los grandes contribuyentes puedan aportar a la compra de cámaras de seguridad y luminaria, porque es un pedido de los vecinos, los escuchamos y sabemos cuáles son las necesidades que tienenâ€, finalizó.
Por su parte, la concejala Scavo explicó: “Comparto algunos de los términos del proyecto en general. Creo que hay una demanda clara de la población respecto a la seguridad y a la incorporación de más tecnologÃas para tratar de paliar un poco esta situación difÃcil que atravesamos, pero creo que la demanda de la población no puede traducirse en un nuevo impuesto".
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario