Weretilneck habló del dólar y la necesidad de un consenso nacional
Expresó que el dólar alto puede beneficiar las economÃas regionales pero también afectan, por ejemplo, la compra de medicamentos al exterior.
Expresó que el dólar alto puede beneficiar las economÃas regionales pero también afectan, por ejemplo, la compra de medicamentos al exterior.
El gobernador Alberto Weretilneck remarcó hoy la necesidad de llamar a “un gran consenso nacionalâ€, para enfrentar el escenario de crisis que vive la Argentina. Fue durante la visita que hizo hoy a la ciudad de El Bolsón. “En la situación actual, no hay margen de que no se trabaje con un fuerte acuerdo polÃtico, social y económico con los gobernadores, las cámaras empresariales y los sindicatosâ€, expresó.
El gobernador indicó que “el momento que vive el paÃs exige mucho diálogo, ponerse en el lugar del otro y buscar consensos para que la gente no siga sufriendo y lo poco que queda en pie de la economÃa no se termine de derrumbarâ€.
Añadió que no ha podido analizar en detenimiento las últimas medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, al tiempo que se mostró expectante respecto de las consecuencias que tendrá en la economÃa el salto en el valor del dólar.
“En RÃo Negro habrá actividades que se beneficiarán, pero también habrá complicaciones en otros aspectosâ€, sostuvo.
“Somos una provincia que vende gas y petróleo. Eso nos impacta positivamente porque aumentan las regalÃas. Por otro lado, somos exportadores de langostinos, carne vacuna, alfalfa, frutos secos y manzanas. Estas actividades se ven beneficiadas. También somos receptores de turismo y tenemos incrementos de costos, por ejemplo, en los medicamentos que están dolarizados y eso genera inconvenientes. Hay que ver hasta dónde llegarán los incrementos tarifariosâ€, relató Weretilneck.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario