"El congelamiento del precio del barril impacta de manera muy negativa en nuestra economÃa"/Por Carlos Johnston*
El pasado domingo el pueblo argentino asestó un revés durÃsimo al gobierno nacional, del que todavÃa hoy aún no se puede recuperar.
El pasado domingo el pueblo argentino asestó un revés durÃsimo al gobierno nacional, del que todavÃa hoy aún no se puede recuperar.
Ese resultado adverso hizo que los mercados reaccionaran de manera negativa sobre la economÃa nacional. El ejecutivo tratando de apaciguar estos resultado económicos adversos aplicó una serie de medidas que lo único que generaron es echar más leña al fuego.
Pero lo que llama aún más la atención es la última de las medidas, y quizás la más polémica de todas, si entendemos que el polo productivo Vaca Muerta era hasta hace pocas horas la mayor apuesta energética del Gobierno Nacional, y ahora lo sacrifican dejándolo a la deriva.
La depreciación de la moneda sumado a la medida de tomar de congelamiento del precio del barril a 45 pesos por cada 1 dólar, cuando llegó a superar los 60 pesos, impacta de manera directa no sólo en la economÃa de RÃo Negro y Neuquén y todas las nuevas economÃas regionales que se han creado alrededor, sino también de los demás municipios petroleros que vienen sintiendo el desgaste y la desazón de sus yacimientos maduros.
Desde el 20 de noviembre del año 1959, fecha en que se realiza el descubrimiento del petróleo en Catriel, que esta ciudad viene aportando sin pausa a la economÃa nacional, este pueblo ha sido siempre generoso con la Nación, supo entender en tiempos de esplendor que hubiera un valor de referencia aún cuando el barril cotizaba por encima de los 110 dólares y se liquidaba a 80, pero cuando el barril bajó a 36 dólares no se mantuvo esa misma dinámica y nos soltaron la mano, haciendo cargo a los Municipios como este, del desmembramiento social, el desmantelamiento de sus economÃas, la tristeza de su gente.
Hoy vemos como parte de las polÃticas tomadas como “manotazo de ahogado†en estos últimos tres dÃas, otra vez nos castigan, tomando nuestras riquezas, fruto del trabajo de miles de operarios que trabajan bajo inclemencias climáticas, alejados de sus familias, y queriendo realizar un ajuste salvaje que producirá sin lugar a dudas las consecuencias que ya hemos vivido, empresas que cierran, despidos masivos.
Señor Presidente, estos tiempos acuciantes para la Nación Argentina requieren del esfuerzo y la creatividad de todos, pero aún más de los que tienen en sus manos la posibilidad de tomar decisiones que permitan a este PaÃs ser ese lugar que todos soñamos.
*Intendente de Catriel

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario