Weretilneck: “Nación tiene muchas herramientas para hacer más equitativo el costo del tope al precio de los combustiblesâ€
"Hoy las únicas que estamos sufriendo las consecuencias somos solamente las provincias productoras de petróleo y las empresas del sectorâ€.
El gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, aclaró hoy que “de ninguna manera estamos en contra del congelamiento del precio de los combustibles, porque apunta cuidar el bolsillo de la gente, pero lo que reclamamos es la carga de esta medida sea afrontada en forma más equitativa entre Nación y las Provincias. Hoy las únicas que estamos sufriendo las consecuencias somos solamente las provincias productoras de petróleo y las empresas del sectorâ€.
Añadió que “estamos de acuerdo con las acciones para disminuir el impacto en los argentinos, pero ésta no es la manera. El hecho de fijar un dólar distinto para el petróleo, significa que nosotros como Provincia dejamos de percibir nuestros fondos, necesarios para el funcionamiento del Estadoâ€.
El DNU 566/2019 establece tope a la cotización del dólar para la venta del petróleo crudo de $45,19 por el término de 90 dÃas, asà como congela por igual plazo el valor del barril.
“Pretendemos que el esfuerzo no sea únicamente de las provincias. Se podrÃa modificar el IVA a los combustibles, el impuesto a los combustibles. El Gobierno nacional tiene otras herramientasâ€, sintetizó.
En declaraciones a LU18, el Gobernador hizo referencia a la reunión mantenida ayer con autoridades del Gobierno Nacional, sus pares de las provincias productoras de petróleo y referentes de las empresas para analizar el impacto de la medida.
“Fue una reunión amable y tranquila. Las empresas y las provincias pudimos plantear nuestras inquietudes, pero no tuvimos tranquilidad o certeza de que este decreto vaya a ser modificadoâ€, sostuvo.
En este marco, confirmó la presentación (en el mediodÃa de hoy) de la medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia para evitar la aplicación del Decreto y que se perjudique las finanzas de la provincia.
Weretilneck recordó que “por las medidas nacionales, la provincia de RÃo Negro y los Municipios dejarán de percibir unos 1.000 millones de pesos. Las provincias que no son productoras de gas y petróleo no perderán tanto, y en otras que producen más como Neuquén, el impacto será mucho más fuerteâ€.
“Nación asumió el error, que esta no es la manera ideal, pero en concreto no hubo otro avance. El Gobierno Nacional se comprometió a buscar otra alternativa, pero mientras tanto, nosotros avanzamos con la medida cautelarâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario