Comenzó a funcionar el Consejo Consultivo de la ley de Infraestructura TurÃstica
La ministra Martha Vélez encabezó junto al secretario de Turismo, Daniel GarcÃa, la primera reunión del Consejo Consultivo de la Ley de Infraestructura TurÃstica.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte de RÃo Negro, Martha Vélez, encabezó junto al secretario de Turismo, Daniel GarcÃa, la primera reunión del Consejo Consultivo de la Ley de Infraestructura TurÃstica. El organismo está integrado además por los Ministerios de EconomÃa y de Obras y Servicios Públicos de la provincia, las Municipalidades y la Cámara de Turismo rionegrina.
El Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo TurÃstico, que fue creado por ley N° 5.269 el año pasado y reglamentado recientemente, prevé a través de su legislación el asesoramiento en las inversiones de parte del Consejo Consultivo.
Funciona con un fondo fiduciario integrado por el 20% de la recaudación de Ingresos Brutos de la provincia en el sector turÃstico y las inversiones sólo pueden destinarse al fin original, según las necesidades y prioridades del área en las distintas zonas de la provincia.
La ministra Martha Vélez destacó que la reunión fue muy positiva y que su funcionamiento permitirá el financiamiento de proyectos ya aprobados.
“Tenemos los fondos, los proyectos y la ley está reglamentada, sólo faltaba esta reunión para concretar los proyectos, fundamentales para el turismo en la provinciaâ€, explicó Vélez.
A la reunión -realizada en San Carlos de Bariloche- asistió el ministro de EconomÃa, AgustÃn Domingo; el secretario de Turismo municipal de Bariloche, Gastón Burlón, en representación de los municipios de RÃo Negro, y el presidente de la Cámara de Turismo de RÃo Negro, Néstor Denoya.
La primera obra de este programa es la del Centro de Informes de RÃo Colorado que ya tiene un importante grado de avance y podrÃa ser inaugurado este año, en tanto se licitó semanas atrás una obra similar para Bariloche y antes de fin de mes se abrirán los sobres del concurso para el ingreso a El Bolsón.
En total son ocho edificios en accesos terrestres en toda la provincia en los que se invertirán más de $120.000.000.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario