Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

El municipio San Antonio Oeste adhiere a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio

Este proyecto se enmarca en las Jornadas de Identificación y Prevención del Suicidio que lleva adelante la Asociación Civil Red Argentina de Suicidología

A partir de una iniciativa presentada por los concejales del bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN), en la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad que el municipio San Antonio Oeste se adhiera a la Ley Provincial Nº 5595 de adhesión a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27130, en la que se declara de interés Nacional la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio.
Este proyecto se enmarca en las Jornadas de Identificación y Prevención del Suicidio que lleva adelante la Asociación Civil Red Argentina de Suicidología, declaradas de interés social y educativo por nuestro municipio. Este 29 de mayo sus miembros disertarán a las 15hs en el Centro de Empleados de Comercio de San Antonio Oeste.
El suicidio, es considerado un problema de Salud Pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada muerte por suicidio se registran veinte intentos. La OMS alarma que las tasas de suicidio han aumentado un 60% en los últimos 50 años y ese incremento ha sido más marcado entre los jóvenes, al punto de convertirlos en la actualidad en el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países del mundo. Los objetivos de la Ley Nº 27130 es disminuir la cantidad de suicidios a través de la prevención, asistencia y posvención.
A su vez, en Argentina, estableció el día 10 de septiembre como el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, con el objeto de concientizar acerca de esta problemática, en concordancia con lo estipulado a nivel internacional a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por eso que cada año, en ese día, se iluminarán las letras corpóreas de los tres centros urbanos de color naranja, color que identifica a la lucha por este flagelo. Esto último también fue aprobado por unanimidad en la última Sesión Ordinaria.
Noticia Anterior

Ingresaron a Diputados los proyectos sobre promoción del hidrógeno y gas natural licuado

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.