Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Con importante participación, se realizó el Foro de Avellanos de IDEVI

Intercambio de experiencias sobre la producción de avellanas

Con gran convocatoria se llevó a cabo la segunda instancia del Foro de Avellanos de IDEVI, en el que, técnicos del INTA expusieron sobre la experiencia de su visita a Chile, donde participaron de una jornada de bioestimulación en avellanas, teniendo en cuenta el desarrollo de la actividad en el vecino país.

Además, se llevó adelante un intercambio de intereses por parte de los productores y productoras, sobre el manejo del suelo y del agua, y el uso correcto del bioestimulante (promisol), que no se comercializa en el país ni tampoco existen ensayos de aplicación por riego gravitacional.

Estuvieron presentes autoridades del IDEVI, del INTA Valle Inferior, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Producción y Agroindustria y representantes de la Universidad de Rio Negro.

En la oportunidad, las autoridades de IDEVI expusieron algunos avances de trabajos realizados, como el análisis de propiedades del avellano, realizado por el INTI (3er año) y los resultados de análisis foliares por parte del LACAR, de la Universidad Nacional del Comahue. 

Por otro lado, se presentaron líneas de financiamiento a través de un programa de asistencia para productores y proveedores (viveros, contratistas y laboratorios), y se presentaron dos ejes para abordar: por un lado, la formación de un grupo de intercambio tecnológico, con el fin de generar apoyo técnico, capacitaciones y divulgación técnica, etc; que será gestionado por los mismos productores, y la propuesta de crear un grupo, en el marco del programa Cambio Rural, integrado por productores exclusivamente de avellanos, con un asesor promotor, donde el IDEVI participa con el rol de padrinazgo.

El mismo tendrá como objetivo generar un modelo tradicional mejorado, a partir de técnicas y manejos del cultivo.

Noticia Anterior

Debatieron en audiencia pública posibles cambios en la tarifa de EdERSA

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.