Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

Molinari presentó el proyecto para incorporar productos regionales a las góndolas de los supermercados

La concejal de la Unión Cívica Radical Genoveva Molinari presentó el proyecto de ordenanza por el cual se pretende incorporar en los supermercados y grandes comercios de la ciudad productos alimentici

La concejal de la Unión Cívica Radical Genoveva Molinari presentó el proyecto de ordenanza por el cual se pretende incorporar en los supermercados y grandes comercios de la ciudad productos alimenticios regionales.

La iniciativa, que será tratada en el Concejo Deliberante, fue trabajada y analizada con diferentes actores de la sociedad como productores y emprendedores de la zona, referentes de los supermercados emplazados en la ciudad, como así también por diversas áreas del Estado municipal y provincial que intervienen en el proceso de constitución, elaboración y control de productos alimenticios.

El objetivo que persigue la norma es establecer la obligación a los autoservicios, petit mercados, supermercados e hipermercados habilitados en Viedma, de incorporar espacios exclusivos y destacados en góndolas para exposición y comercialización de productos regionales.

La iniciativa obliga a estos comercios a identificar con una cartelería destacada bajo la leyenda "productos regionales", y establece multas por incumplir los alcances de la ordenanza.

Al respecto, Molinari destacó que la presente norma "es contribuir con un viejo reclamo de nuestros productores y emprendedores regionales, que permitirá a través de esta política pública, la incorporación de productos regionales en las góndolas de los principales supermercados y mercados de la ciudad, fortaleciendo de esta forma, los emprendimientos regionales y estimulando la producción, que contribuye al desarrollo socioeconómico e identidad de nuestra zona".

Agregó que “desde el Estado debemos contribuir con el diseño de acciones locales que acompañen a los productores locales y sus emprendimientos, en el diseño de estrategias para que estos puedan insertarse en el mercado local de manera competitiva y sostenible”.

Con la norma en vigencia, se promoverán productos como mieles y vinos, dulces, aceites de oliva y frutos secos, entre otros, para afianzar la mano de obra local, y para garantizarles a los productores un mercado que les permita continuar con la producción local.

-- 
Noticia Anterior

Río Negro, una de las 10 provincias con mayor grado de modernización

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.