Periodistas viedmenses fueron homenajeados por su gran labor y trayectoria
Los reconocimientos se dieron en el marco del DÃa del Periodista Patagónico.
La periodista Estela Jorquera, los periodistas Omar Livigni y Carlos Espinosa fueron homenajeados este jueves en un acto organizado por la SubsecretarÃa de Patrimonio y Cooperación Cultural dependiente de la SecretarÃa de Estado de Cultura.
En la ocasión, los trabajadores de la prensa de gran trayectoria recordaron con gran emoción sus experiencias, historias y anécdotas del ejercicio de la profesión en el territorio provincial.
"Rendir un homenaje al periodismo patagónico es una obligación que tenÃan los gobiernos. Por eso agradezco a la SecretarÃa de Estado de Cultura por este reconocimiento pero también por la inauguración de la muestra de Malvinas que se realizó ayer porque es una manera de mantener viva la memoria" sostuvo en la oportunidad Omar Livigni.
Estuvieron presentes en el acto el director de Bibliotecas y Museos, Leonardo Vergara; el director de Comunicación Judicial del Poder Judicial de RÃo Negro, Luciano Videla; el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma y Carmen de Patagones, Nelson Namuncurá; y los reconocidos periodistas locales Néstor Busso, Olga Castro, Claudio GarcÃa, Adrián Pecollo y Susana Mattano, entre otros.
El Periodismo Patagónico es reconocido por la Ley N° 4475 aprobada por la legislatura rionegrina el 26 de noviembre de 2009 que instituye como “DÃa del Periodista Patagónico†al 15 de junio, dÃa en el que en el año 1879 vio la luz en la ciudad de Viedma el primer medio gráfico de la Patagonia, “El RÃo Negroâ€.
En la planta baja del Museo se puede visitar la muestra “Voces y Tinta: el Periodismo en Viedma" inaugurada el 7 de junio en el marco del DÃa del y de la Periodista. La muestra está compuestae Viedma y El Valle Inferior de 1964, el Diario “La Calle†de 1979, el Diario “Noticias de La Costa†de 1996, y el Diario de Bolsillo “Al DÃaâ€, entre otros objetos que acompañarán la exposición.
La misma permanecerá abierta hasta el 30 de junio y podrá ser visitada en San MartÃn 360 junto a la muestra “Memorias de Malvinas†de lunes a viernes en el horario de 9 a 18.
El Gobierno provincial, a través de la SecretarÃa de Estado de Cultura, le da continuidad asà a sus polÃticas de fortalecimiento y difusión del patrimonio cultural rionegrino.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario