La salud sexual es un derecho
Los derechos sexuales son derechos humanos fundamentales y universales; deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud a fin de que la salud sexual dure y se mantenga.
Los derechos sexuales son derechos humanos fundamentales y universales; deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud a fin de que la salud sexual dure y se mantenga.
Con el objetivo de promover una mayor conciencia social en torno a esta temática, se estableció en el año 2010, el 4 de septiembre como el DÃa Mundial de la Salud Sexual.
Desde el programa de Salud Sexual y Reproductiva de la cartera sanitaria se destaca que la salud sexual es un estado de bienestar fÃsico, mental y social en relación con la sexualidad. Con un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, asà como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
Todos los años se proponen nuevos lemas: “Hablemos de esoâ€, “La salud sexual de los jóvenes, responsabilidades compartidasâ€, “En un mundo diverso, salud sexual para todosâ€, “Salud sexual, rompamos los mitosâ€, entre otros. Este año el lema es “Educación en sexualidad para todas, todos y todes, un puente para alcanzar la salud sexualâ€. El objetivo es resaltar que todas las personas de todas las edades deben tener acceso a la educación en sexualidad.
La educación integral de la sexualidad debe ser apropiada a la edad, cientÃficamente correcta, culturalmente competente y basada en los derechos humanos, la igualdad de género y un enfoque positivo de la sexualidad y el placer.
La sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida que abarca el sexo, las identidades, los papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vive y expresa en pensamientos, fantasÃas, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas, roles y en relaciones interpersonales. Si bien la sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no todas ellas se viven o expresan siempre. La sexualidad está influenciada por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, polÃticos, culturales, legales, históricos, religiosos y espirituales.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario