RÃo Negro avanza en la implementación de la LÃnea 102 para niños, niñas y adolescentes
Provincia y Nación trabajan para poner en funcionamiento la LÃnea 102 en RÃo Negro.
Provincia y Nación trabajan para poner en funcionamiento la LÃnea 102 en RÃo Negro. Se trata de un sistema especializado en la escucha de niños, niñas y adolescentes, quienes serán protagonistas y no sujetos pasivos de intervención, basándose en el derecho a ser oÃdos.
En este sentido, la titular de la SENAF, Roxana Méndez recibió a integrantes del equipo técnico de la Dirección de Gestión y Desarrollo Institucional de la SecretarÃa Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para articular acciones de conocimiento y sensibilización en torno a la LÃnea.
El encuentro se llevó a cabo en la capital provincial y participaron además profesionales del área de capacitación y referentes del dispositivo de guardias del organismo.
La propuesta tuvo como eje planificar acciones en conjunto para implementar el sistema dando cumplimiento a lo que se establece en la Ley Nº 4109, en relación a la puesta en funcionamiento del Servicio de Orientación y Seguimiento a Niños y Adolescentes en Riesgo.
En la reunión se trabajó sobre temáticas inherentes a los tiempos de implementación y estándares mÃnimos de funcionamiento, agenda de capacitaciones para los profesionales y operadores, protocolos de intervención, equipamiento tecnológico, presupuesto, financiamiento y difusión en la provincia.
En este marco, se definió realizar tres instancias de sensibilización en torno a la LÃnea durante los meses de octubre y noviembre, en las ciudades de Viedma, General Roca y Bariloche, como primera instancia de concientización para poner en marcha el proyecto.
LÃnea 102
La LÃnea 102 esta activa actualmente en distintas provincias del paÃs. Es un servicio telefónico gratuito que funciona las 24 hs, los 365 dÃas del año como una herramienta de consulta, prevención, promoción y protección de derechos, representando la puerta de ingreso al Sistema de Protección Integral, donde niñas, niños y adolescentes podrán acudir ante situaciones que vulneren o amenacen el pleno goce de sus derechos, propendiendo a la restitución de los mismos.
Si bien los destinatarios de la lÃnea son prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, podrán hacer uso de la lÃnea, familiares o referentes que requieran orientación para garantizar o restituir derechos vulnerados, instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, focalizando el interés en salvaguardar los derechos de las infancias y adolescencias.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario