El Deliberante reunió a comunicadores para reflexionar sobre el rol de los medios
Durante toda la mañana, el Foro Patagónico de Comunicadores debatió en el Concejo Deliberante de Viedma sobre democracia, medios de comunicación y el periodismo.
Durante toda la mañana, el Foro Patagónico de Comunicadores debatió en el Concejo Deliberante de Viedma sobre democracia, medios de comunicación y el periodismo. En la apertura del encuentro la presidenta del Deliberante, Maricel Cévoli, solicitó “trabajar el cómo y de qué manera se publican cuestiones vinculadas con las niñeces y adolescencias, para no seguir generando estereotiposâ€.
El Foro, organizado por el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma, en conjunto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, contó con diversos expositores que trataron temáticas vinculadas a la democracia, los medios, la perspectiva de género en ellos, la formación universitaria en torno a la comunicación y los sindicatos.
Al dar la bienvenida, Cévoli expresó que “estos encuentros de conversación y puesta en común son sumamente importantes y enriquecedores. Es un orgullo que en esta gestión podamos acompañarlos para que los lleven adelanteâ€.
Además, destacó la importancia de las palabras y la comunicación, haciendo énfasis en la responsabilidad de quienes comunican y generan opinión, “sobre todo en tiempos de modernización donde la información se transmite mucho más rápida y a veces genera confusiónâ€.
Por último, resaltó la importancia de que el Foro tenga un panel sobre perspectiva de género, “que debe pasar a ser una acción concreta y transversal, y no solo de presenciaâ€.
Entre los disertantes, expuso el concejal Luciano Ruiz, licenciado en Comunicación Social, sobre “Democracia y medios públicosâ€. Lo hizo junto a AgustÃn Lecchi.
“Me pone muy contento la realización de este Foro y haber participado por un doble motivo: por ser colega para hablar sobre mi pasado en Radio Nacional y por ser concejal de Viedma y que este espacio esté abierto a la comunidad; en este caso a los sindicatos para que puedan expresar los distintos puntos de vista respecto a la comunicación y los 40 años de democraciaâ€.
Por último, la concejala Gabriela Bovcon, quien también es Licenciada en Periodismo y Comunicación Social, anunció que la jornada será declarada de interés Comunitaria y Social por el cuerpo legislativo municipal.
Otros paneles
El encuentro comenzó con una mesa dedicada a analizar el papel de los medios de comunicación, privados y públicos, en el contexto democrático. Se discutieron los desafÃos y oportunidades que han enfrentado estos medios en las últimas cuatro décadas, poniendo énfasis en su importancia como garantes de una información plural y accesible para todos los ciudadanos y ciudadanas. Expusieron Estela Jorquera, Claudio GarcÃa y Carlos Espinosa.
En otro panel, se trató la perspectiva de género en los medios de comunicación, reflexionando sobre los avances y desafÃos en la representación de las mujeres en los medios, asà como en la lucha contra la violencia de género y la promoción de una comunicación inclusiva y equitativa. Disertaron Shirley Rousiot y Bárbara Arias.
Además, se abordó la relación entre democracia, periodismo y educación universitaria, discutiendo sobre la formación universitaria en torno a la comunicación. Expusieron: Sandra Polizsuck, Luciano Videla, Cristina Cabral y Ariel Barbieri.
Por último, el sindicalismo también fue uno de los temas de análisis: sus logros y desafÃos en el ámbito periodÃstico durante estos 40 años de democracia. Disertaron: Carla Gaudensi y Nelson Namuncurá.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario