Los dÃas 19 y 26 de agosto y 2 y 9 de septiembre de 10 a 13 se realizará en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro el Taller “Más vale 100 volando: introducción a las aves, su observación y conservaciónâ€.
El contenido de este taller brindará a los y las participantes conocimientos tanto básicos como medianamente avanzados sobre las aves, los cuales les permitirán incursionar en la práctica recreativa y sustentable del avistaje de aves y naturaleza, con especial énfasis en las aves y los ambientes de la provincia RÃo Negro y sur de Buenos Aires, promoviendo el ecoturismo en la región.
A su vez, el curso se utilizará como herramienta para concientizar a la comunidad sobre el preocupante contexto global de cambio climático y pérdida de la biodiversidad, haciendo foco en la transformación antrópica de los ambientes locales y la pérdida de fauna y flora nativa. Se abordará la importancia ecosistémica de las aves, su relación con la flora y los ambientes silvestres, y las causas y consecuencias de su desaparición local y global.
El dictado de esta actividad estará a cargo de un conjunto profesionales referentes de instituciones públicas de Argentina (CONICET, UNRN, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de RÃo Negro), con amplia experiencia de investigación con fauna y flora nativa. A su vez, todos los integrantes del cuerpo docente forman parte del Club de Observadores de Aves (COA) Barranquero de Viedma-Patagones, uno de los más de 90 COAs de la Red Nacional de COAs administrada por Aves Argentinas. Serán docentes del Taller: Pablo D. Lavinia, Marina Winter, Elvira Canio, Cintia Leder, Delfina Arancio, Pablo Ulrich y Neri Maidana.
El curso es gratuito y abierto a la comunidad para personas mayores de 16 años. sin necesidad de conocimientos previos, la inscripción se realizará mediante el formulario
https://acortar.link/t5Y0Go
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario