La izquierda contra las offshore
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad, Jere Zalazar, se posicionó contra este método recientemente habilitado por el gobierno nacional en nuestro paÃs.
A raÃz de la explosión e incendio en una plataforma
marÃtima en las costas del Golfo de México, perteneciente a la petrolera
estatal Pemex, donde hasta el momento resultaron heridos dieciocho trabajadores
y hay al menos tres desaparecidos, el candidato a diputado nacional por el
Frente de Izquierda Unidad, Jere Zalazar, se posicionó contra este método
recientemente habilitado por el gobierno nacional en nuestro paÃs.
Al respecto Zalazar señaló: “Desde el movimiento socioambiental lo venimos señalando hace tiempo, las offshore, al igual que el fracking, solo traen saqueo, contaminación y muerte de trabajadores. Hay que prohibir estas técnicas en todo el paÃs y avanzar hacia energÃas limpias, no contaminantes, en base a una transición energética con reconversión de los puestos de trabajoâ€.
Quien acompaña la fórmula de Gabriel Solano presidente y Vilma Ripoll vicepresidenta, también cuestionó el avance del extractivismo en la provincia: “En RÃo Negro ya vimos cómo el oficialismo y la oposición aprobaron la reforma de la Ley 3308 que traerá consecuencias muy negativas para las comunidades de la región y las especies que habitan en el Golfo San MatÃas. Lo que es más grave aún, es que la modificación de esta ley fue totalmente a espaldas del pueblo. Nos oponemos a la construcción de un oleoducto y un puerto para la exportación de los hidrocarburos que se extraen de Vaca Muertaâ€. Jere Zalazar concluyó señalando que: “Lejos de generar trabajo y traer progreso, están entregando nuestros recursos para pagar una deuda ilegal e ilegÃtima. Es primordial romper con el FMI y con todo ese dinero decidir colectivamente, qué, cómo y para qué se produceâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario