Avances y nuevos financiamientos para sectores productivos en RÃo Negro
El ministro de Producción y Agroindustria rionegrino, Carlos Banacloy, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de Nación, Juan José Bahilo,.
El ministro de Producción y Agroindustria rionegrino, Carlos
Banacloy, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, GanaderÃa
y Pesca de Nación, Juan José Bahilo, para repasar los avances durante el último
año de trabajo y las inversiones futuras.
El balance demostró que se han gestionado más de 3 mil millones de pesos en la atención de emergencias, frutÃcola y avÃcola.
Durante el encuentro, del que también formó parte el secretario de Producción de RÃo Negro, Fernando Malaspina, se analizaron los resultados positivos de herramientas especÃficas para cada uno de los sectores productivos, como los planes LANAR y GANAR, que han impulsado el desarrollo de la ganaderÃa tanto en el paÃs como en la provincia.
“Las gestiones realizadas por emergencias, tanto frutÃcola, avÃcola, hortÃcola e ignÃfuga, son el primer paso para atender la coyuntura. Luego de ahà y a mediano plazo, ya se están trabajando y gestionando nuevas lÃneas de financiamiento para fruticultura, un fondo que ronda los 1.200 millones de pesos que también deberÃan desembolsarse en los próximos dos mesesâ€, manifestó Banacloy.
La Declaración de Emergencia es el primer paso que permite generar herramientas y pueden ser financiamientos acordes y a mediano plazo, para los sectores productivos.
"Durante este periodo, hemos trabajado de manera articulada junto al Secretario Bahilo, asà como también con Juan Manuel Arocena y todo su equipo. Además, llevamos a cabo una coordinación constante con el Ministerio de EconomÃa de la Nación. El Gobierno de RÃo Negro ha demostrado compromiso en la búsqueda de soluciones para fortalecer todas las cadenas productivas, a pesar de la coyuntura que todos conocemos", agregó el Ministro.
También resaltó que todos estos avances fueron posibles gracias a los aportes y el acompañamiento de Nación, a través de la SecretarÃa de Agricultura. Se estima que la transferencia de fondos para la finalización del ejercicio 2022 al 2023 rondará los 2.500 millones de pesos.
Banacloy también mencionó el eficiente y rápido manejo de la situación de la gripe aviar, destacando que se destinaron cerca de 500 millones de pesos para hacer frente a esta emergencia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario