La Universidad Nacional del Comahue adhirió al proyecto de ley de Emergencia Alimentaria
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue aprobó por unanimidad la adhesión al proyecto de ley de Emergencia Alimentaria.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue aprobó por unanimidad la adhesión al proyecto de ley de Emergencia Alimentaria, considerando que “es un deber indelegable del Estado Nacional garantizar de manera permanente y de manera prioritaria el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional de la población argentina, en cumplimiento con los compromisos sociales asumidos internacionalmente por la Argentina en el marco de los tratados y convenciones sobre derechos humanos con jerarquÃa constitucionalâ€.
El máximo cuerpo de la Universidad sostuvo que “la alimentación y la nutrición son derechos humanos fundamentales que facilitan el acceso a otros derechos humanos como la vida, la salud, la educación, el trabajo, el progreso y el pleno desarrollo humano integral, y deben ser asumidas como polÃtica de Estado que respete, proteja y promueva un enfoque integral dentro de un marco de polÃticas públicas contempladas en cada Ley de Presupuesto de la Administración Nacionalâ€.
Además planteó que “la situación de emergencia alimentaria y nutricional es una cuestión social concreta, medible y objetiva que ha sido señalada por diversos informes de organismos públicos nacionales, por organismos internacionales y por Universidad y Centros de Estudios, vinculada al creciente aumento de la inseguridad alimentaria y nutricional; de la pobreza y de la indigencia; de la desocupación, de la subocupación y del trabajo informal; del costo de los productos de la canasta básica de alimentos; de la pérdida del poder adquisitivo de salarios, asignaciones, jubilaciones y pensiones; entre otras variables sociales†y que “se considera que no es lo mismo comer bien que no comer bien, porque el hambre, la desnutrición y la malnutrición causan daños irreparables que deber ser prevenidos y abordados de manera urgente, estratégica e integral con recursos suficientes por parte del Estadoâ€.
También se tuvo en cuenta que “el Equipo de Investigación Comida y Saberes de la Universidad Nacional del Comahue-CONICET, y las Cátedras de Fundamentos de la Alimentación I y II, Comunidad y Salud, Nutrición Normal y Educación Alimentaria de la Universidad Nacional del Comahue se pronunciaron en el mismo sentidoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario