Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Créditos para productores pesqueros permiten incorporar elementos de seguridad exigidos por Prefectura

Se trata de una línea de financiamiento que ayuda a los pescadores de San Antonio poder salir al mar con las nuevas exigencias de seguridad propuestos por Prefectura Naval Argentina...

Se trata de una línea de financiamiento que ayuda a los pescadores de San Antonio poder salir al mar con las nuevas exigencias de seguridad propuestos por Prefectura Naval Argentina en su nueva normativa.

Para poder obtener la licencia para circular de manera segura, las embarcaciones mayores a 8 metros deben poseer elementos que por su precio en dólar son inaccesibles para algunos de los trabajadores de este rubro.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP), por medio de la Subsecretaría de Pesca, concretó la entrega de 15 créditos, mediante los cuales los pescadores artesanales pudieron cumplimentar las pautas, y trabajar de manera tranquila.

“Muchos pescadores estaban imposibilitados a comprar los elementos de seguridad que tiene un alto costo, y están en dólares, por lo que decidimos poner a disposición la línea específica para la pesca artesanal, administrada a través de Río Negro Fiduciaria”, detalló Jorge Bridi, a cargo del área de Pesca.

El financiamiento para estos créditos alcanzó los U$S7.000, es decir alrededor de $4.000.000. “Como todas las líneas que ofrece el MAGyP, los préstamos son accesibles para los productores, con medio año de gracia, y una tasa del 12,5% de interés, ofreciendo la posibilidad de estar rápidamente a la altura de la normativa de Prefectura. Se debe aclarar que la operatoria incluye el pago directo a proveedores y el pescador recibe los elementos directamente”, explicó Bridi.

En este sentido, cabe aclarar que el dinero que alimenta esta línea de financiamiento del Gobierno Provincial proviene de recursos de recaudación propios y del fondo de coparticipación pesquera.

Desde hace tres años que esta línea de financiamiento es permanente y se encuentra dispuesta para la pesca tanto industrial como artesanal, alimentándose también del recupero del pago de los créditos otorgados.

Noticia Anterior

Ya podés vivir la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en Río Negro

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.