Producción: nuevos destinos dan avance a la entrega de fardos
Las localidades de Los Menucos, Comicó, Prahuaniyeu, Aguada de Guerra, El Cuy, Cerro PolicÃa, Sierra Colorada y Jacobacci recibieron la última entrega de fardos.
A
través del programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores
Aislados de Subsistencia de la Región Sur, desarrollado por el Ministerio de
Producción y Agroindustria, las localidades de Los Menucos, Comicó,
Prahuaniyeu, Aguada de Guerra, El Cuy, Cerro PolicÃa, Sierra Colorada y
Jacobacci recibieron la última entrega de fardos.
Las entregas forman parte de las etapas de prioridad media y baja y suman un total de 2.950 fardos, junto a un plus refuerzo en Jacobacci de 750 fardos, que funcionará como punto de acopio para poder distribuir en caso de que se necesiten fardos en la zona.
“Tanto en esta entrega, como en las demás, se reconfirma y se puede ver claramente como la complementación de las distintas regiones, en este caso los Valles productivos con la Región Sur, permiten producir alimentos de alta calidad de manera eficiente y se pueden enviar alimentos ganaderos de altÃsima calidad para alimentar a los animales con proteÃna de alta calidadâ€, destacó el subsecretario de Agricultura, Diego Gordon.
Esta estrategia significó una inversión de más de $30.000.000 para comprar y distribuir 17.365 fardos de alta calidad a aproximadamente 32 puntos de la provincia. Asimismo se entregaron más de la mitad de los 17.000 fardos de alfalfa, en articulación con Municipios y Comisiones de Fomento.
Además se estableció una logÃstica de entrega en tres etapas con prioridades alta, media y baja, las cuales están determinadas por el riesgo climático, principalmente por las nevadas que dificultan el acceso y distribución. En ese sentido los viajes de prioridad alta ya fueron todos entregados, los de prioridad media resta solo un viaje y de prioridad baja cinco.
Este es el tercer año consecutivo que se lleva adelante el programa del Ministerio de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, con el fin de ayudar a productores aislados de subsistencia a sostener sus majadas con el alimento esencial durante este periodo en invierno y es coordinado por y desde la Chacra Experimental de Luis Beltrán en conjunto con el equipo de la SubsecretarÃa de Agricultura de la Provincia.
"Es clave la articulación entre todos los actores para alcanzar el objetivo de proporcionar alimento estratégico y preventivo a los animales de los productores de subsistencia. Su bienestar alimentario es crucial, ya que son para consumo propio y contribuye al arraigo territorial. Anticiparse a los momentos crÃticos del invierno es fundamental.", agregó Gordon.
El programa surgió en contexto de pandemia en el año 2020, a partir de la articulación entre las áreas de Agricultura y GanaderÃa del Ministerio de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Municipios y Comisiones de Fomento de la Región Sur, frente a la dificultad de abastecer la compra de fardos.
Los fardos son destinados a productores de Villa LlanquÃn, RÃo Chico, Ojos de Agua, Mamuel Choique, Naupa Huen, Pilquiniyeu del Limay, Paso Flores, Comallo, Pilcaniyeu, Ñorquinco, Villa Mascardi, el Manso, Laguna Blanca, Mencué, Aguada Guzmán, Chipauquil, Nahuel Niyeu, Aguada de Guerra, El CaÃn, Pilquiniyeu, Prahuaniyeu, Clemente Onelli, Colan Conhué, Comicó, Rincón Treneta, Yaminuhe, Cerro PolicÃa, El Cuy, Arroyo Los Berros, Sierra Paileman, Los Menucos, Maquinchao, Jacobacci, Arroyo Ventana, Cona Niyeu, Valcheta, Ramos Mexia y Sierra Colorada.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario