Provincia y Nación impulsan apoyo de $1.500 millones para la fruticultura
El ministro de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, Carlos Banacloy, recibió en la provincia al Secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.
El ministro
de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, Carlos Banacloy, recibió en la
provincia al Secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Juan
José Bahillo, quien anunció la inminente llegada de 1.500 millones de pesos
para que los productores frutÃcolas puedan acceder a un programa diseñado por
el Gobierno Provincial, que busca otorgar financiamiento para la instalación de
mallas anti granizo, sistemas de riego por aspersión y avanzar en la tan
necesaria reconversión en los montes.
Bahillo se reunió en la SecretarÃa de Fruticultura de Allen con funcionarios del Ministerio provincial y dirigentes de diferentes cámaras nucleadas en la Federación de Productores de RÃo Negro y Neuquén. Sebastián Hernández, presidente de la Federación, abrió el diálogo con los productores en el encuentro del que también participó el secretario de Fruticultura de RÃo Negro, Facundo Fernández y Juan Manuel Arocena, jefe de Gabinete la SecretarÃa de Agricultura GanaderÃa y Pesca.
Bahillo tuvo un cara a cara con los productores, que plantearon diversas situaciones que atraviesa la actividad frutÃcola con respecto al plano productivo y comercial. “Me llevo un balance muy positivo, con una agenda intensa organizada por el ministro de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, Carlos Banacloy. Venimos con reuniones con diferentes sectores productivos y también visitamos el INTA Alto Valleâ€, señaló el secretario al repasar parte de lo que fue su recorrido por la región.
“Nos llevamos un diagnóstico muy claro del sector frutÃcola, de las problemáticas que tienen y los desafÃos. Para nosotros bajar acá y hablar con los actores directos nos permite priorizar mejor las polÃticas públicas y las acciones que llevamos adelante. Nuestro compromiso es seguir apoyando a los sectores productivosâ€, manifestó.
Bahillo confirmó que en los próximos dÃas Nación desembolsará una suma de 1.500 millones de pesos para el sector frutÃcola, fondos que serán parte de un programa impulsado por el Ministerio de Producción y Agroindustria de RÃo Negro y que tendrá la finalidad de acompañar a los productores en la mitigación del riesgo por el cambio climático y la reconversión productiva que requieren las chacras.
“Ya hemos transfiriendo fondos en el marco de la emergencia y ahora también estamos por transferir - a lo sumo la próxima semana - fondos de un programa que fue solicitado por el ministro Banacloy y por Facundo López Raggi de Neuquén para la reconversión de las fincas, sobre todo para lo que es la incorporación de la tecnologÃa y prevenir los efectos del granizo y las heladas, que es un común denominador en el reclamo de los productores. Es un fondo de 1.500 millones que las provincias lo van a asignar a los productores para incorporar estas tecnologÃasâ€, anunció Bahillo sobre el desembolso en cuestión.
Además, el secretario recordó que existe otro expediente solicitado por el gobierno rionegrino que incluyen 500 millones de pesos más para los productores, en el marco de las emergencias por las heladas y el granizo que se registraron en los últimos años. “De las emergencias no se sale rápidamente y nuestro compromiso es seguir apoyandoâ€, insistió.
Banacloy se mostró conforme con la reunión y resaltó la importancia de la visita de Bahillo a la provincia. “Con esto se concreta la creación de un programa especÃfico para la fruticultura de la provincia, que trasciende a las peras y manzanas, y que nos va a ayudar con lo que viene haciendo la provincia en relación a los financiamientos de mallas anti granizo y la reconversión. Este programa arranca con 1.500 millones de pesos y nos va a ayudar a fortalecer a esas lÃneas que ya tenÃamos desde la provinciaâ€, agregó el ministro al destacar que el programa ya financiado “va a trascender una gestión personal de un Carlos Banacloy o un Juan José Bahillo. Queda instalado con la provincia de RÃo Negro, de Neuquén y Nación para que cualquier tipo de gestión pueda fondear otra vez este programa y darle continuidad a las polÃticas públicasâ€.
La agenda de Bahillo se completó con reuniones con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), representantes del sector ganadero y vitivinÃcola de RÃo Negro y el INTA Alto Valle.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario