"Urge sancionar la emergencia pública en materia social por violencia de género"
La Senadora Silvina GarcÃa Larraburu expresó su consternación por los cuatro femicidios sucedidos este fin de semana, que se suman a los 184 que hubo entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año.
La Senadora Silvina GarcÃa Larraburu expresó su consternación por los cuatro femicidios sucedidos este fin de semana, que se suman a los 184 que hubo entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año. “Urge sancionar la emergencia pública en materia social por violencia de género, cada dÃa muere una mujer por el solo hecho de ser mujerâ€, señaló.
Consideró que “no hay edad, condición socioeconómica o nivel educativo para ser vÃctima de esta problemática, el Estado debe dar una respuesta integral a la grave situación que estamos atravesando como sociedadâ€.
Añadió: “Las herramientas institucionales están desfinanciadas y resultan insuficientes, por lo tanto no logran prevenir, asistir y erradicar la violencia contra las mujeresâ€.
“Según el Observatorio de Femicidios Generar, el 62% de las vÃctimas de este año tenÃan entre 16 y 45 años, el 71% de los casos ocurrieron en sus domicilios y el 74% de los crÃmenes fueron perpetuados por parejas o ex parejasâ€, destacó.
Subrayó: “Necesitamos garantizarles contención e involucrarnos profundamente en la temática para conquistar una civilización libre de violenciaâ€.
La emergencia por violencia de género cuenta con el acompañamiento de legisladoras y legisladores de distintos espacios polÃticos. Pretende que el Poder Ejecutivo Nacional dote del presupuesto necesario al Consejo Nacional de las Mujeres para cumplir su función de órgano de aplicación de la Ley Nº 26.485 y establece medidas prioritarias como implementar un Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Asimismo, plantea la coordinación con los gobiernos provinciales y municipales la asignación de recursos presupuestarios y la creación en todo el territorio nacional centros de dÃa y refugios como instancias de tránsito para la atención y albergue de las mujeres vÃctimas de violencia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario