Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Río Negro y Neuquén procurarán que las concesionarias hidroeléctricas paguen un canon por el uso del agua

Pedido de parte de las dos jurisdicciones provinciales para que los complejos comiencen a abonar un canon por el uso del agua que realizan.

A partir de la mesa formada por el gobierno nacional junto a Río Negro y Neuquén ante el inminente vencimiento de las concesiones de cinco de las centrales hidroeléctricas de la región hubo un primer avance con el pedido de parte de las dos jurisdicciones provinciales para que los complejos comiencen a abonar un canon por el uso del agua que realizan.

Esto lo aseguró el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, señalando que se procura que dicho pago comience en agosto, cuando vencen las concesiones y comienza la prórroga que tendrán hasta diciembre.

“Lo estamos planteando y puedo anticipar que hay empresas, actuales concesionarias, que estarían dispuestas a empezar a abonar el canon por el uso del agua”, destacó el gobernador.

Dijo que se planteará en la mesa de diálogo “la postura de que a partir del 12 o 13 de agosto empiecen a pagar el canon, como corresponde”.

La mesa la convocó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de que las provincias de Neuquén y Río Negro reclamaran representación en la futura administración de las hidroeléctricas.

El gobierno nacional había instruido a la estatal Enarsa para que asumiera el control de las represas tras los vencimientos; pero las provincias hicieron oír sus quejas. Fue así como se conformó la mesa con autoridades nacionales y de Río Negro y Neuquén.

“No hay tiempo que perder porque el agua es un recurso escaso, a partir de los cambios climáticos; y el reclamo constituye un derecho legítimo de la Provincia”, señaló Gutiérrez. Del mismo modo, destacó la función fundamental de las represas no sólo para garantizar el agua de consumo y de riego, sino también “para evitar que las inundaciones sean más severas”.

Respecto a Río Negro, hay que recordar que durante junio último la gobernadora Arabela Carreras se reunió con Sergio Massa y allí se acordó conformar una mesa político técnica con participación de representantes de las dos provincias para definir los detalles de operación de las centrales hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén.

 â€œLas concesiones de las represas hidroeléctricas vencen en agosto de este año. Ante esto, el Ministro Massa mostró voluntad de diálogo y consenso hacia las provincias involucradas, para una mayor participación ante la regulación de las centrales”, explicó Carreras.

“Hubo escucha, no hubo posiciones cerradas. Sería inaceptable que Río Negro se quede afuera de la discusión y del manejo de las represas. Nosotros tenemos que defender los recursos legítimos de nuestra provincia”, dijo la Gobernadora.

“Hoy tenemos una Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas que ni siquiera genera recursos suficientes y somos las Provincias las que tenemos que aportar para su funcionamiento. Es muy complejo plantear la continuidad de este sistema, donde extrañamente las Provincias, lejos de tener beneficios por ser los generadores de la energía, debemos financiarle el servicio al resto del país con recursos propios”, remarcó Carreras.

El canon sería uno de los caminos en principio para revertir esta falta de compensación a las provincias por el uso de un recurso que constitucionalmente es provincial.

Noticia Anterior

A 71 años del paso a la Inmortalidad de Eva Perón: “En nuestros días, ser peronista es un deber”/Por María Eugenia Martini*

Noticia Siguiente

Convocatoria para Informantes Turísticos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.