Exposiciones Rurales Ganaderas: se comercializaron más de $40.000.000 en la venta de reproductores
En el transcurso de las exposiciones desarrolladas en RÃo Negro se llevan comercializados más de $40.000.000 en la venta de reproductores.
Cuando aún falta que se desarrolle la exposición en el predio de Paso Córdova, la calidad de los animales y el nivel de venta es muy satisfactorio.
El secretario de GanaderÃa, Tabaré Bassi, aseguró que en “lo que va transcurriendo de las exposiciones rurales nos encuentra con una gran satisfacción, por la calidad de reproductores que se presentaron y los niveles de ventaâ€.
“En casi todas las exposiciones los reproductores que se presentaron se vendieron con muy buenos precios. En la Exposición Rural de General Conesa se llegó a un precio máximo de hasta $500.000 por un reproductorâ€, detalló el funcionario del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, quien participó junto al ministro del área, Alberto Diomedi, en las rurales de RÃo Colorado, Choele Choel, Patagones-Viedma y Conesa.
“En esto vemos el compromiso del productor de crÃa, que a pesar de que la situación económica del paÃs es compleja y estamos en un proceso coyuntural complicado, sigue invirtiendo en genética y en reproductoresâ€, señaló.
Para acompañar estas ventas, desde el Gobierno Provincial en un acuerdo con el INTA y las Sociedades Rurales, a los reproductores que ingresan a los predios se les hace un diagnóstico de espesor de grasa dorsal y la profundidad del ojo de bife.
“Esta es una herramienta que tienen los productores a la hora de seleccionar un reproductor. Ya no se limitan a ver a simple vista si un reproductor se ve muy bueno, que puede ser por exceso de grasa, mientras que lo importante es que tenga mucho desarrollo muscular, para que después se transforme en carne. Con esta información ahora puede saberlo. Este es un primer paso, de a poco el productor irá incorporando esta tecnologÃa, pero mientras nos sirve mucho para mejorar la selección de nuestros rodeosâ€, explicó Bassi.
Esta metodologÃa de trabajo se repetirá también durante la última exposición rural de la Provincia que se llevará a cabo en el Alto Valle, en el predio de Paso Córdova, entre el 26 y el 29 de septiembre.
RÃo Negro la provincia que más creció en stock ganadero en el paÃs
Una información emitida por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mostró un crecimiento del rodeo bovino rionegrino de 7.7%, en un contexto nacional de 53,9 millones de cabezas.
“RÃo Negro es la Provincia que más aumentó el stock en el paÃs. Esto es concordante con los datos que venimos manejando que muestran un crecimiento sostenido desde el año 2012 a la fecha. Hoy llegamos a un nivel de equilibrio de lo que permite la receptividad de nuestros pastizales naturales con el stock que tenemos en la provincia, por lo tanto a partir de ahora nos queda mejorar en la eficiencia de producción en los campos de secano y continuar apoyando la producción en las áreas bajo riegoâ€, agregó.
“Esta realidad se da gracias al esfuerzo de los productores en la retención de los vientres lo que permitió la recomposición del stock, junto al acompañamiento que realizamos desde el Gobierno Provincial a la sociedades Rurales y a los productores en este proceso, asà que estamos muy satisfechos de cómo se ha desarrollado la ganaderÃa provincialâ€, finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario