Implementan en RÃo Negro nueva estrategia contra la sÃfilis
Se trata de la ampliación del acceso a la “Prueba Rápida de SÃfilis (PRS) y VIHâ€....
Se trata de la ampliación del acceso a la “Prueba Rápida de SÃfilis (PRS) y VIHâ€, estrategia elaborada en conjunto por la Dirección Nacional de VIH Sida y ETS, Hepatitis Virales, Tuberculosis y Lepra de la Secretaria de Salud de Nación, con la que se busca promover el uso de la PRS y VIH en el Primer Nivel de Atención.
Inicialmente se implementará en cuatro provincias, RÃo Negro, Catamarca, San juan y San Luis; y fueron seleccionados dos CAPS, uno de Villa Regina y otro de Viedma, para iniciar la puesta en marcha de la modalidad de trabajo que luego se hará extensiva a toda la provincia.
El foco serán las embarazadas, sus parejas y población en general, facilitando el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno que corte la cadena de transmisión de una enfermedad diagnosticable, tratable y curable, evitando secuelas en el adulto y sobre todo en los recién nacidos.
Con este objetivo, en los últimos dÃas se realizaron intensas jornadas de capacitación con referentes de distintos puntos de la provincia, de las que participaron Lida Santa Cruz a cargo del área de ETS de la Dirección Nacional y Patricia Galarza, del Instituto ANLIS Malbrán.
“Se seleccionaron algunas jurisdicciones pensando en las tazas que venÃan representando en sÃfilis en población general, sÃfilis congénita y en población gestante y a partir de estos datos se tomo a estas jurisdiccionesâ€, explicó Santa Cruz.
Agregó que “se busca trabajar desde una nueva mirada de las polÃticas que se destina desde los ámbitos sanitarios para poder disminuir los números en relación a incidencia de sÃfilis en nuestros territoriosâ€.
“Poder tener como un instrumento de diagnóstico rápido, tamizajes rápidos en el primer nivel de atención, creemos que puede ser una fortaleza para todos los equiposâ€, finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario