Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Recordaron a Nito Fritz en la Biblioteca de la Legislatura

La Biblioteca de la Legislatura de Río Negro festejó ayer sus 62 años junto a la comunidad, con un emotivo acto en el que se homenajeó al escritor viedmense Alberto “Nito” Fritz.

La Biblioteca de la Legislatura de Río Negro festejó ayer sus 62 años junto a la comunidad, con un emotivo acto en el que se homenajeó al escritor viedmense Alberto “Nito” Fritz, en el marco del Día del Escritor Rionegrino.

El acontecimiento reunió a trabajadores de la biblioteca, usuarios y escritores locales, quienes recordaron a Fritz, fallecido el año pasado.

La escritora Liliana Campazzo se refirió a la obra del autor señalando que “ha desarrollado una forma en el decir. Alguien podría decir tiene estilo, sin embargo, opino, sin dudar, que su poesía ha logrado conformar un corpus, una obra y en silencio. No redujo su búsqueda a los premios ni a publicar con apuro. Se sentó a escribir sin hacer ruido”.

Miguelina Lariguet, docente y referente de la cultura local, compañera de Fritz, tuvo a su cargo descubrir la fotografía del escritor y entregar algunos ejemplares para la biblioteca.

“Es importante que Nito esté acá, porque es un lugar presente para él, porque vivió a dos cuadras, caminaba estas calles y venía asiduamente a la biblioteca, que es un lugar ameno y cálido, al que vendrán niños y jóvenes a leer sus libros”, destacó.

“Dejamos parte de su obra acá para que siga su trayectoria. Los artistas,  y los poetas en particular,  continúan a través de sus palabras: los tres libros póstumos que lograron editar son muy interesantes para los jóvenes”, agregó Lariguet.

Los libros entregados fueron: “Tathagata”, “La casa oscura” y “El viento sopla en el espíritu”.

Los escritores Liliana Campazzo, Claudio García y Graciela Lago colocaron el cuadro con el retrato de Nito Fritz y otro con un poema de su autoría en la galería de los escritores, sobre la pared que da la escalera que conduce al primer piso de la biblioteca.

La actividad fue encabezada por el secretario legislativo, Alejandro Montanari, y la Jefa de la “Biblioteca Pública e Información Parlamentaria ‘Dr. Álvarez Guerrero’” de la Legislatura de Río Negro, Claudia Pérez.

Aniversario de la biblioteca

La jornada también incluyó palabras alusivas al 62º aniversario de la Biblioteca de la Legislatura.

En su discurso, la jefa del Departamento Biblioteca, Claudia Pérez explicó que el desafío de la biblioteca es conjugar el rol público y parlamentario que le otorgó la ley de creación.

También resaltó el protagonismo a nivel nacional que logró en el último tiempo al incorporarse a la Red de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina y convertirse en sede del segundo encuentro, desarrollado en junio pasado.

Además, valoró la labor que realiza al recibir y visitar establecimientos educativos para fomentar la lectura en los niños y jóvenes, y  trabajar mancomunadamente con las universidades (Del Comahue y Río Negro) para facilitar material de estudios a sus alumnos.

El servicio para personas con discapacidad visual también se puso en relieve al destacar que promueve el acceso a los libros a través de copias en braille y en macrotipo, y la producción de audiolibros.

“Desde sus inicios, la biblioteca siempre trabajó en pos de fomentar la cultura, multiplicar letras, palabras y saberes de los escritores rionegrinos, es una herramienta de difusión importante en la identidad rionegrina”, finalizó Pérez.

 

Noticia Anterior

Educación lanza talleres de Programación y Marketing Digital

Noticia Siguiente

Convocatoria para Informantes Turísticos

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.