Comenzó la colocación de la carpeta asfáltica en el camino productivo Colonia Juliá y Echarren
La obra financiada con fondos del Plan Castello, representa una inversión de $50.149.860.
En el marco de la repavimentación de Caminos Productivos en el ejido urbano de RÃo Colorado, comenzaron esta semana las tareas de colocación de carpeta asfáltica en el camino principal de acceso a la Colonia Juliá y Echarren. La obra financiada con fondos del Plan Castello, representa una inversión de $50.149.860.
El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó al respecto que “la obra comenzó a principios de septiembre con la movilización de los equipos viales y casillas, disposición del obrador, armado y equipamiento de laboratorio y colocación de cartelerÃa. Seguidamente se trabajó en la limpieza general, nivelación y recomposición de banquinasâ€.
“Es por ello que esta semana hemos dado inicio a la ejecución de la carpeta asfáltica de cinco centÃmetros de espesor en el sector intermedio de la obra: son precisamente unos 700 metros lineales, desde la denominada Curva de la Virgen en dirección a la Colonia Juliá y Echarrenâ€, agregó Grün.
“Los trabajos de repavimentación en el mencionado tramo se extenderán durante toda esta semana, previendo continuar seguidamente en los restantes sectores contemplados en la obra, en los cuales se hará un tratamiento más exhaustivo en razón del deterioro de la calzada. Se trata precisamente de una tarea de escarificación, aporte de material, recomposición de base, imprimación, riego de liga y colocación de carpeta asfáltica en calienteâ€, finalizó el titular de Vialidad Rionegrina.
Una obra importante para la producción y la seguridad vial
La obra contempla la repavimentación y recuperación del camino productivo conocido como acceso a Colonia Juliá y Echarren perteneciente a la red de caminos rurales que se extienden dentro del Ejido Municipal de RÃo Colorado.
Este camino contaba con su vida útil cumplida (más de 40 años), presentando importantes deterioros que hacÃan dificultosa la transitabilidad y el transporte de la producción. Es por ello que la repavimentación garantizará también un aumento en las condiciones de seguridad vial en beneficio de los pobladores y productores de la región.
La mencionada red rural se desarrolla en distintas calles que penetran en toda el área productiva indicada y constituyen las arterias troncales para el tránsito desde la zona de chacras hasta la Ruta Nacional Nº22.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario