Nación financiará centro de investigación en el Campus de la UNRN “Juan Carlos Del Bello†en Bariloche
El ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Nación (MINCyT), Daniel Filmus, fue recibido en Bariloche el pasado viernes por el rector de la UNRN, Anselmo Torres.
El ministro de
Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Nación (MINCyT), Daniel Filmus, fue
recibido en Bariloche el pasado viernes por el rector de la UNRN, Anselmo Torres
en el Campus Universitario para firmar un convenio para la creación del centro
de investigación “Transciencia Pabellón 2 Módulo 2â€, que se situará en el
Campus de la UNRN en Bariloche.
La firma del convenio y recorrido por el Campus Universitario de la UNRN del ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Nación (MINCyT) se realizó en el marco de la visita que el funcionario realizó a diferentes instituciones de Bariloche. La comitiva que acompañó al ministro estuvo integrada, por el rector de la UNRN Anselmo Torres; el subsecretario de Coordinación Institucional del MINCyT, Pablo Nuñez; la directora del Centro CientÃfico Tecnológico CONICET Patagonia Norte, Celeste Ratto; el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar; y la presidenta de la Comisión Nacional de EnergÃa Atómica, Adriana Serquis.
La obra Transciencia anunciada por los funcionarios nacionales y por el rector de la UNRN tendrá una superficie de 3.200 m2, demandará una inversión de $7.500.000 de dólares y estará destinada a crear el mayor centro de investigación inter y transdisciplinar regional, que permita albergar a más de 190 personas (investigadores y becarios) que hoy realizan sus labores en nueve unidades ejecutoras de investigación, dos de ellas de doble dependencia con el CONICET.
En el marco del anuncio, el ministro expresó que “Las universidades tienen la tarea de formar profesionales pero también la de producir conocimiento. La Universidad Nacional de RÃo Negro es una universidad modelo en ese sentido. Hoy estamos acá para apoyar el trabajo que están haciendo pero también para confirmar la creación de un espacio interdisciplinar que demandará más de 7 millones y medios de dólares y que generará condiciones únicas para Bariloche, que es una central de excelencia para la investigaciónâ€.
Por su parte, y luego de agradecer la presencia de los y las funcionarias nacionales, Anselmo Torres destacó: “La importancia de la polÃtica que lleva adelante este ministerio en tanto concreta, a partir de proyectos como este, la verdadera federalización de la ciencia. Este anuncio contribuye al desarrollo cientÃfico del interiorâ€.
“Las universidades tienen la tarea de formar profesionales pero también la de producir conocimiento. La Universidad Nacional de RÃo Negro es una universidad modelo en ese sentido. Hoy estamos acá para apoyar el trabajo que están haciendo pero también para confirmar la creación de un espacio interdisciplinar que demandará más de 7 millones y medio de dólares y que generará condiciones únicas para Bariloche, que es una central de excelencia para la investigaciónâ€, dijo Filmus.
En relación al proyecto, Torres señaló que: “El proyecto tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de contar con la infraestructura adecuada indispensable para generar el ámbito de interacción que permita a más de 190 investigadores abordar de manera interdisciplinar y sinérgica algunos retos complejos y globales. Estamos en una época en la que es necesario elaborar y abordar estrategias que integren el conocimiento de las ciencias fÃsicas, de la vida, económicas, sociales y de la ingenierÃa, aprovechando la interacción entre disciplinas, el uso de datos, de equipos, la interacción con estudiantes y entre docentes e investigadores. Esta es una iniciativa que potencia el trabajo cientÃficoâ€. Al mismo tiempo resaltó el compromiso que tiene el MINCyT no sólo en la concreción de infraestructuras acordes a estas demandas sino también con el equipamiento tecnológico que estos espacios de investigación necesitan.
Obra Transciencia
El Campus de la UNRN “Juan Carlos Del Bello†en Bariloche se halla situado en proximidad de la empresa INVAP y también del Parque Industrial y Tecnológico Bariloche (PITBA), por lo que la construcción del BIT-UNRN/Transciencia cobra una importancia estratégica para explotar las sinergias existentes hoy y a futuro, siendo el primer gran centro trans e interdisciplinar del paÃs donde la ciencia, la técnica, la innovación, la excelencia y la asociatividad se hallan desarrolladas, aunque no explotadas en su enorme potencial
El programa Construir Ciencia tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación cientÃfica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, TecnologÃa e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para incrementar las capacidades y reducir asimetrÃas existentes entre jurisdicciones y regiones del paÃs.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario