Sabbatella en el debate: “Encabezaré un gobierno con ganas, con energÃa, junto a la genteâ€
Propuso polÃticas efectivas para impulsar el IDEVI y el turismo, como generadores de trabajo...
El candidato a
intendente del PAR Viedma (Partido Alternativa y Recuperación), Mario
Sabbatella, señaló en el marco del debate organizado por la UNRN con todos los
aspirantes a conducir el municipio que encarará 3500 lotes sociales, aprovechando en principio las 18
hectáreas que inicialmente estaban previstas para el Enrepavi, una rápida
limpieza de la ciudad, gestionará un accionar conjunto con la provincia para
solucionar los desbordes cloacales, y que quede una cuadrilla permanente para
esta tarea y, entre otros, atender efectivamente la emergencia
alimentaria. Afirmó que: “Encabezaré un
gobierno con ganas, con energÃa, junto a la genteâ€, al tiempo que señaló que el
funcionario “que no se ponga las pilas†en la gestión diaria “se vaâ€.
Propuso polÃticas efectivas para impulsar el IDEVI y el turismo, como generadores de trabajo, comenzar la construcción de un estadio municipal, de canchas en toda la ciudad, un centro de convenciones, una Escuela de Arte, crear la SecretarÃa de la Juventud, un Parlamento Juvenil y la SecretarÃa de la Mujer e Igualdad de Género.
Hizo el compromiso de “cumplir con lo que se prometeâ€, reivindicó la lista de candidatos que representan a 17 barrios y distinto sectores y profesiones, enfatizando que “Viedma merece ser la capital histórica de la Patagonia y de la provincia “ y al llegar al municipio “volcerá a ser la capital en serio de los rionegrinosâ€.
Además de Sabbatella, participaron MatÃas Chironi, por el Frente Encuentro Progesista y Popular; Evelyn Rousiot, por el Frente de Todos; Mario De Rege, por Somos Viedma; Pedro Pesatti, por Juntos Somos RÃo Negro; y Roy Rowe, por Partido Unión Patria.
En la temática de la visión de ciudad y acciones prioritarias, Mario Sabbatella señaló que “hace ocho años que recorremos los barrios de Viedma, con o sin elecciones†y “las condiciones se han ido agravandoâ€. Al mencionar los principales problemas se acompañó de fotos, la primera con la postald e la costanera que muestra una ciudad hermosa, pero luego la contrastó con otras que reflejan acumulación de basura en todos los sectores barriales, desbordes cloacales y “las calles son un desastreâ€.
Propuso como inmediato “avanzar en la limpieza de la ciudad, con la colaboración de los vecinos, clubes, gremios, entidades intermedias, juntas vecinalesâ€, entre otros; atender efectivamente la emergencia alimentaria, y abordar con las autoridades provinciales la solución de los problemas cloacales, especialmente en los barrios FONAVI, reestableciendo las cuadrillas que hubo en su momento. Indicó que otra prioridad es el transporte público, “que es caro, no llega a todos los barrios y no llega a los lugares donde se necesitaâ€.
Dijo que hay muchas prestaciones de servicios tercerizadas, y tercerización de la tercerización, con lo cual nuevamente hay que tener personal municipal orientado a la prestación de servicios. También mencionó que el municipio debe tener protagonismo en el IDEVI, que adolece de cuestiones estructurales para crecer, comoe le stado del canal principal y parcelas abandonadas, además revertir el estado de abandono en El Cóndor, pero también en otros puntos de la costa que son parte del ejido como La LoberÃa y BahÃa Creek. Expresó que si bien no son temas municipales, hay que involucrarse en las demandas de salud, educación y seguridad, poniéndose el intendente a la cabeza de las gestiones ante funcionarios que tienen sus despachos a pocos metros del municipio.
En el tramo del debate sobre propuesta de gobierno y proyectos estructurales, Sebbatella señaló que “hemos perdido autonomÃa†y el peso como capital, lo que se ve reflejado en la discriminación en el plano de la polÃtica, donde no hay candidatos de Viedma ni a nivel provincial ni para ocupar bancas en el congreso nacional. Afirmó que recuperar autonomÃa es centrla para sentarse de igual a igual ante las autoridades provinciales y nacionales a favor de la ciudad. Ratifcó impulsar un loteo de 3500 hectáreas, mencionando que se puede arrancar sin necesidad de ir a gestionar a Buenos Aires, ya que hay 18 hectareas al inicio del IDEVI, pegadas al área urbana, que estaban pensadas para el Enrepavi y que se deben destinar a los loteos. Mencionó que en un solo terreno se puede dar más que una solución habitacional, a través de la propiedad horizontal, con lo cual toda una familia, por ejemplo, padres e hijos, en un solo lote pueden satisfacer la demanda. Señaló que esto es fundamental porque si hay tomas es por necesidad de la gente que no tiene acceso a la tierra.
Dijo que obviamente que es necesario que cambie el modelo nacional porque la actual situación económica y social es un desastre, y a partir de ahà impulsar el desarrollo del IDEVI, por ejemplo, embolsando y certificando la cebolla acá, manufacturando la leche, aprovechar cultivos nuevos como la quionoa “que se produce aquà de manera magnÃficaâ€, el IDEVI tiene que ser el proveedor de alimento de la Patagonia y terminar con las frustraciones anteriores que hubo por el cierre de proyectos productivos como Textiles Lahusen y la tomatera.
En cuanto al turismo, indicó que debe impulsarse con polÃticas, los productores turÃsticos serán tales terminando los servicios, el catamarán tiene que estar en servicio permanentemente, tiene que haber colectivos para llevar a los visitantes a los lugares de la costa y otros turÃsticos. Ratificó en la temática turÃstica trabajar como comarca, mencionando que hay lugares que en conjunto de deben aprovechar, como la salina que está cerca de Carmen de Patagones, asà como trabajar en conjunto con las otras ciudades de la costa atlántica. Expresó que hay que exigir desde Viedma al gobierno provincial la creación de una SecretarÃa de Estado de Turismo de la Costa Atlántica, ya que sólo se prioriza institucionalmente a Bariloche que ya está desarrollada y sus servicios están municipalizados.
En el último puntos planteado en el debate por la UNRN, “asà será mi gestiónâ€, Mario Sabbatellla, dijo que encabezará un gobierno “con ganas, con energÃa, junto a la genteâ€, subrayando que “en un marco de autonomÃa como planteamos vamos a hacer exigentes, pedir que se nos cumpla con las promesas, como la que hizo el gobernador de la ciudad administrativa, “ya que se prometió hace seis años y todavÃa no está cumplidaâ€. Dijo que los funcionarios tienen que estar comprometidos todo el dÃa con la función, “ se tienen que poner las pilasâ€, y aquel que no lo haga “se vaâ€. Entre otras propuestas, nombró hacer un estadio municipal, ponerlo en marcha aunque lleve años, “necesitamos más canchasâ€, asà como un centro de convenciones que en acuerdo con el gobierno rionegrino puede ubicarse en el vivero provincial, más vinculado a la cultura. En el ámbito cultural, anunció que pretende crear una Escuela de Arte Municipal que interactúe con los barrios, y formar una orquesta municipal, ena cuerdo con la provincia para incorporar músicos que están trabajando en la administración públicas, no sólo para los actos, sino para formar parte de un proyecto colectivo que énseñe a los pibes en material músical y aprendan un instrumento. También “rescatar a aquelos pibes y pibas que hay en los barrios de 20 y 21 años, que trabajan desinteradamente para que los pibes estén contenidos, no para que sean punteros polÃticos, sino para resaltar el compromiso con el vecino, sumándolos a la polÃtica municipal. Expresó que creará la SecretarÃa de la Juventud, el Parlamento Juvenil y la SecretarÃa de la Mujer e Igualdad de Género. Señaló también que se realizarán olimpiadas barriales, que no sólo sean de deporte sino también de cultura, en función de que haya contención.
Discrepó con Pedro Pesatti respecto a que el candidato del oficialismo provincial dijo que no intervendrá en temas de jurisdicción provincial y nacional, señalando que sà se tiene que poner a la cabeza de las gestiones cuando hay problemas por ejemplo en salud, en educación y en seguridad.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario