Crédito nacional reforzará el Plan Sanitario FrutÃcola
El Gobierno Nacional otorgó a RÃo Negro un crédito de 400 millones de pesos que serán destinados al plan sanitario frutÃcola de la temporada.
El Gobierno Nacional otorgó a RÃo Negro un crédito de 400 millones de pesos que serán destinados al plan sanitario frutÃcola de la temporada. “Este dinero es bienvenido. Nos alegramos que hayan entendido el mensaje y esto fortalece nuestra comercialización, fundamentalmente con Brasil y otros mercados del mundoâ€, señaló el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Alberto Diomedi.
“Este crédito que nos ofrecen por 400 millones de pesos tiene como destino el programa sanitario provincial. Mañana nos vamos a reunir con el Ministro de EconomÃa, AgustÃn Domingo, que es el responsable del ingreso del dinero de Nación a la Provincia, para luego transferirlo a RÃo Negro Fiduciaria. De ahà aplicaremos técnicamente la distribución a cada uno de los productores. Esto por ahora es un anuncio que esperamos concretar rápidamente para que en estos próximos 10 dÃas tengamos la operatoria funcionandoâ€, agregó el funcionario.
Hace meses atrás se acordó entre los principales actores de la cadena frutÃcola un plan sanitario. “Este fue un hecho histórico ya que convocados por la SecretarÃa de Fruticultura se reunieron en una comisión de sanidad: INTA, Senasa, las dos provincias, Neuquén y RÃo Negro; CAFI y la Federación de Productores, y definieron esta estrategia que por primera vez juntó a los actores principales para decidir un plan sanitario coherente sobre las necesidades que tienen la fruticultura hoyâ€.
“Este resultado se presentó cinco meses atrás a las autoridades nacionales iniciando el trámite ante el Ministerio de Agricultura de Nación. Lamentablemente veÃamos que no se avanzaba, llegaba la temporada y habÃa que hacer las aplicaciones de agroquÃmicos para garantizar la sanidad. Entonces como Gobierno pusimos 50 millones de pesos para el plan sanitario a través de un crédito que los productores podÃan tomar con una tasa de interés del 0 por ciento. Esto fue revolucionario para nosotros. Para que se vea la importancia, el año pasado tenÃamos disponible para este programa nueve millones de pesos, y este año lo llevamos a 50 con la posibilidad de hacerlo crecer un poco másâ€
“Hoy con el Secretario de Fruticultura discutimos lo necesario para ajustar los montos que se ofrecerán al valor dólar de hoy y lo mismo sucederá con el dinero que venga de Nación para que los productores tengan su producto para hacer las aplicaciones necesarias que se deben hacer entre el 18 y 22 de octubreâ€.
“Aunque la seguridad no la tenemos nunca, esto es un avance en la calidad sanitaria y nos da la tranquilidad para estar posicionados mucho mejor de cara a los mercados internacionalesâ€, finalizó Diomedi.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario