Los medicamentos tendrán los precios congelados hasta octubre y acuerdo por 90 dÃas con supermercadistas y mayoristas
El ministro de EconomÃa, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos para que "no hayan más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre".
El ministro de EconomÃa, Sergio
Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos para que
"no hayan más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre". A la
vez, anunció que el Gobierno cerró un acuerdo de precios para 52.300 productos
de consumo masivo por los próximos 90 dÃas.
MEDICAMENTOS
"Hemos llegado a un acuerdo en el que el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre", afirmó Massa en conferencia de prensa.
El funcionario señaló que los laboratorios nacionales y cooperativos de Argentina representan la gran mayorÃa de los medicamentos, son industria nacional y generan trabajo argentino.
Tras recordar que la Argentina tuvo que devaluar su moneda por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI), Massa valoró poder acordar con los laboratorios "para que no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre".
"Es un esfuerzo compartido que hacen laboratorios cediendo su rentabilidad y el Estado para que no se traslade al bolsillo de la gente", remarcó el titular del Palacio de Hacienda.
Se trató de "una negociación en la que rápidamente nos pusimos de acuerdo y valoro que las empresas argentinas en un momento particular del paÃs piensen en la gente, como lo hacemos nosotros, y nos ayuden a transitar esto hacia un momento mejor de la Argentina", precisó.
Del encuentro participaron Guillermo Michel, a cargo de la Unidad de Negociación de los acuerdos de precios; el secretario de Comercio, MatÃas Tombolini; Eduardo Macchiavello, CEO de Roemmers; Gustavo Pellizzari, CEO de ELEA; Edgardo Vázquez, CEO de BAGO; Alfredo Weber, CEO Gador; Eduardo Franciosi, director ejecutivo de Cilfa; Leonardo Fernández, vicepresidente y gerente general de Bioprofarma Bago; y Juan José Marconi, director ejecutivo de Cooperala.
SUPERMERCADOS Y MAYORISTAS
-El ministro de EconomÃa, Sergio Massa, acordó con representantes de los supermercados un tope del 5% mensual por 90 dÃas.
- Participan del acuerdo las 31 Cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: DÃa, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.
- Esta estabilización de precios en el sendero del 5% mensual.
- Las empresas que acuerden reciben beneficios impositivos. De esta manera, el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos se trasladen a precios.
- Las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán los beneficios fiscales.
- La Asociación de Supermercados Unidos expresó en un comunicado que se trabajará con las listas de precios que respeten los acuerdos alcanzados en esta nueva etapa.
- El objetivo de este entendimiento es evitar que la variación en el tipo de cambio oficial, que responde a una condición del FMI, se traslade a los precios de los productos de consumo masivo impactando negativamente en el bolsillo de todos los argentinos.
- Además de beneficios impositivos y ficales se suma un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.
- Estas negociaciones se realizaron en el marco de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario