RÃo Negro presentó sus novedosos productos en la FIT
La Feria Internacional de Turismo tuvo hoy su primera jornada para profesionales donde RÃo Negro realizó la presentación de los productos Trochita y Parque Subacuático Las Grutas.
Esta mañana la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, presentó a la prensa especializada y a profesionales del turismo, La Trochita, el Parque Subacuático Las Grutas y el fenómeno del Eclipse total que se producirá en diciembre en la provincia.
La Feria Internacional de Turismo tuvo hoy su primera jornada para profesionales donde RÃo Negro realizó la presentación de los productos Trochita y Parque Subacuático Las Grutas. En el auditorio del Consejo Federal de Turismo la Ministra Vélez estuvo acompañada por DarÃo Dukart, gerente comercial del Tren Patagónico y por Claudio Barbieri, de la empresa prestadora de buceo, Cota Cero.
Además, Leonardo Pellizza, presidente de la Asociación Argentina de Astrónomos, dio detalles del Eclipse total que tendrá a RÃo Negro como protagonista.
En la ocasión, Veléz señaló que “RÃo Negro es ejemplo del trabajo mancomunado, estos proyectos no podrÃan ser una realidad sin el apoyo de Nación y Provincia en conjunto con el sector privado†y además sostuvo que “la provincia está en los ojos del mundo gracias a estos productos que generan un fuerte turismo internacional, para quienes quieran transitar la provincia en tren y sumergirse en lo profundo de la estepa patagónica o bucear en los cascos de buques en desuso que son arrecifes artificiales magnÃficosâ€.
En tanto, sobre el eclipse total expresó que “es un fenómeno sin igual que ya genera un fuerte interés, hay destinos de la provincia que ya tienen un alto porcentaje de reserva hoteleraâ€.
Finalmente Vélez destacó la presencia de los municipios y prestadores que durante dos dÃas promocionaron los diferentes destinos turÃsticos de RÃo Negro.
DarÃo Dukart confirmó en la exposición de FIT que el servicio de La Trochita volverá el próximo 16 de noviembre y que se mantendrá hasta Semana Santa. Además adelantó que “el producto este año se comercializará desde Bariloche a través de las agencias de viajes y desde Viedma estará la posibilidad de comprar un paquete con descuentos desde Viedma hasta Jacobacci con el Tren Patagónico y ahà iniciar la excursión a Ojos de Aguaâ€.
Por su parte Claudio Barbieri, de Cota Cero, resaltó la importancia de que RÃo Negro tenga un protocolo de buceo, y que además “se confeccionará un protocolo para barco, eso le brinda mayor seguridad a los buceadores y es fundamentalâ€. De los cuatro hundimientos planificados dos ya se realizaron (Marina Rojamar y Chiarpesca) y se espera para antes de fin de año concretar los restantes (Polar Borg y Magdalena MarÃa).
Finalmente Leonardo Pellizza, presidente de la Asociación Argentina de AstronomÃa, habló de fomentar el astro turismo, y recalcó la importancia de tomar medidas de seguridad para poder disfrutar del fenómeno. Desde la Asociación además se generó una web con información confiable sobre el Eclipse: www.totalidad.com.ar

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario