Programa de capacitación en Extensión de la UNR
Será el 10 y 11 de octubre en Viedma y pretende poner en valor la reflexión de la propia práctica extensionista
Se
realizará en la ciudad de Viedma la primera capacitación en el marco del Programa de capacitación en Extensión,
organizada por la SubsecretarÃa de Extensión de la UNRN.
La capacitación se realizará el próximo jueves 10 de octubre y el viernes 11 de octubre y estará coordinada por el Lic. Néstor Cecchi, referente extensionista de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Tiene como destinatarios a docentes, nodocentes, estudiantes, graduados, equipo de gestión de la UNRN, y miembros de organizaciones externas con las que la Universidad articula actividades de Extensión.
La actividad se desarrollará en dos módulos:
- Jueves 10 de octubre: Taller
denominado "Debates actuales sobre el Compromiso Social de las
Universidades Públicas. Las prácticas territoriales formativas en la agenda
estudiantil". Dirigido a estudiantes y público en
general. Horario: de 17hs. a 20hs.
-Viernes 11 de octubre: Conferencia "Resignificar
las prácticas en comunidad. CaracterÃsticas. Tendencias y tensiones en
los procesos en marcha". Dirigido a equipos de gestión, docentes
organizaciones sociales, entre otros. Horario: de 8hs. a 11:30hs.
La capacitación que se realizará en Viedma, forma parte del Programa de capacitación en Extensión, que implementa la SubsecretarÃa de Extensión de la UNRN que pretende poner en valor la reflexión de la propia práctica extensionista interrogando la pertinencia de los conceptos y las categorÃas que se utilizan, a veces, acrÃticamente. De este modo, la finalidad es aportar estrategias que permitan la integración entre docencia, extensión e investigación a partir de la identificación de puentes conceptuales desde donde dialogar entre las tres funciones sustantivas de la vida universitaria Por último, toda capacitación se realiza en contexto y en tal sentido, es histórica. Durante octubre e inicios de noviembre, continuará su implementación en la Sede Andina y en Sede Alto Valle y Valle Medio.
Los propósitos
del Programa son:
-
Contribuir al desarrollo de las capacidades individuales y colectivas de los
destinatarios como agentes de la transformación social para el mejoramiento de
las condiciones de vida de la comunidad.
- Favorecer las dimensiones de integralidad que componen la Extensión
Universitaria y los cambios institucionales en procura de un mayor
reconocimiento como función académica.
Objetivo
especÃficos:
-
Capacitar a integrantes del ámbito universitario y extrauniversitario para un
desenvolvimiento pleno en todas las actividades extensionistas, ampliando y
democratizando la masa crÃtica involucrada.
- Fortalecer la capacidad innovadora en la formulación de proyectos, generando
una mayor integración institucional que propicie una articulación de experiencias
en territorio con su consecuente impacto local y regional.
- Construir trayectorias de formación curricular que favorezcan las
intervenciones extensionistas territoriales y socio-comunitarias.
- Aportar herramientas que permitan mejorar la presentación, implementación,
cierre y comunicación de las propuestas de Extensión de acuerdo con las
normativas vigentes.
- Explorar opciones para obtener financiamiento externo destinado a actividades
de Extensión.
La capacitación se realizará en el Campus de la UNRN en Viedma. Se entregarán certificados.
Por consultas escribir a: extensión@unrn.edu.ar o extension.atlantica@unrn.edu.ar
El Programa de capacitación en Extensión continuará con dos actividades más previstas en la Sede Andina, el próximo 24 y 25 de octubre; y en la Sede Alto Valle y Valle Medio, el 31 de octubre y 1 de noviembre. En Sede Andina será dictada por el Lic. Fabricio Oyarbide y Dr. Fabio Erreguerena y en la Sede Alto Valle y Valle Medio por el Dr. Daniel De Michele y Mg. Marta Giacomino.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario