RÃo Negro en el encuentro de juezas y jueces organizado por UNICEF
“VI Encuentro de la Red de jueces y juezas comprometidas por los derechos de niños, niñas y adolescentes†que organiza la UNICEF.
RÃo Negro participó, a través de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, del “VI Encuentro de la Red de jueces y juezas comprometidas por los derechos de niños, niñas y adolescentes†que organiza la UNICEF.
La apertura estuvo a cargo de MarÃa Elena Ubeda, Representante Adjunta UNICEF, y Alejandro Morlachetti, Especialista de Protección de la misma institución.
Posteriormente, se desarrolló la charla “Por una Justicia Penal Juvenil respetuosa de los derechos, a cargo de la Dra. Mary Beloff, miembro del Comité de Derechos del Niño. Luego, el Poder Judicial de RÃo Negro y las otras provincias expusieron sus experiencias en torno a prácticas judiciales en justicia juvenil.
La primera jornada se cerró con la “Presentación preliminar de mapeo de sistemas judicialesâ€, a cargo de Federico Medina y Florencia Graziano.
En el segundo dÃa, la Dra. Virginia Berlinerblau, Psiquiatra infantojuvenil y médica forense, disertó sobre la “Actualización GuÃa de Buenas Prácticas para abordaje integral de niñas/os y adolescentes vÃctimas de violencia sexualâ€.
Luego, todas las provincias debatieron sobre “la justicia especializada en niñez†en las distintas jurisdicciones y se firmó la declaración conjunta.
Además de presidir el STJ, la jueza Liliana Piccinini coordina la unidad de planificación estratégica sobre de Familia, que coordina las múltiples reformas que se realizaron en materia procesal y organizacional en el fuero.
En el acta que se rubricó, se reafirmó la importancia de la red y se llamó a visibilizar el “Mapeo sobre el sistema judicial en Argentina. Organismos, procesos y registros de datos judiciales relativos a niñas, niños y adolescentesâ€.
También se procura difundir la “GuÃa de buenas prácticas para el abordaje integral y el acceso a Justicia de NNyA, adolescentes vÃctimas o testigos de violencia sexualâ€.
Además, capacitar a todos los operadores de justicia sobre la temática, arbitrar las medidas necesarias para reafirmar la importancia de contar con un sistema penal juvenil y una justicia penal juvenil especializada, entre otras cuestiones.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario